Compartida por: carla Estévez
1 voto
7518 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 27a |
Tema | Investigación acerca de los objetos sonoros e instrumentos que existen en el entorno cercano, reconociendo el timbre para clasificarlos de acuerdo con el principio de emisión del sonido de los diferentes instrumentos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica la clasificación organológica de los instrumentos para construir idiófonos y membranófonos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | MÚSICA 1. Los alumnos nombrarán algún instrumento musical y describirán la forma de ejecutarlo (Por ejemplo: el pandero-golpear) 2. En el pizarrón, elaborarán una tabla con los datos anteriores (con un mínimo de 10 instrumentos) |
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 3. El docente mostrará el enlace sugerido en la columna Recursos MED y explicará la clasificación de instrumentos musicales conocida como “Clasificación organológica de Sachs y Hornbostel” 4. De manera individual, los alumnos volverán a clasificar los instrumentos nombrados anteriormente en la sección de inicio. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 5. El docente dividirá a los alumnos en equipos de trabajo de aproximadamente seis integrantes donde cada equipo elegirá un instrumento, explicará las diferentes formas que se utilizan para clasificarlo y lo ilustrará. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear algunas preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. ¿Cuáles son las clases de instrumentos musicales según la clasificación organológica de Sachs y Hornbostel? 2. Menciona un ejemplo de un instrumento membranófono. |
Compartida por: carla Estévez
0 votos
7519 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 27b |
Tema | Audición de música de diferentes géneros y estilos donde se utilicen objetos sonoros como instrumentos musicales | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica la clasificación organológica de los instrumentos para construir idiófonos y membranófonos | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | MÚSICA 1. Los alumnos escucharán la música sugerida en la sección de MED y tratarán de identificar el instrumento que lo produce utilizando correctamente la clasificación organológica de Sachs y Hornbostel. |
![]() Identificación de sonidos producidos por diversos instrumentos musicales
|
||||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Los alumnos elegirán varios objetos cotidianos con los que sean capaces producir sonidos y tratarán de relacionarlos con la clasificación organológica de los instrumentos musicales. |
|
||||||
Cierre | 00:20 | 3. El docente dividirá al grupo en parejas y cada una creará un instrumento de su imaginación y lo clasificará organológicamente. 4. Cada pareja dibujará el instrumento y lo expondrán al grupo. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar el proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Se sugiere plantear las siguientes preguntas para que, de manera individual, los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. 1. Por lo general, los instrumentos hechos de madera, metal o piedras pertenecen a la clasificación: _____________ 2. En los instrumentos electrófonos el sonido es producido por: _____________ |