Compartida por: Oswaldo Martín del Campo
0 votos
7480 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | Creación de imágenes que representen temas que aborden problemas de carácter social relacionados con la naturaleza | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia del contexto sociocultural y su influencia en la creación de obras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | ARTES VISUALES 1. Conversar con los alumnos en relación a las actividades de la sesión anterior: ¿Qué relación existe entre el arte y la naturaleza? 2. Cuestionar a los alumnos acerca de la importancia que tiene la naturaleza en su vida cotidiana. 3. Mostrar el video de la columna de recursos MED para comentarlo: ¿Cómo puede ayudar el arte en el cambio de hábitos y mentalidad de las personas? |
![]() Arte urbano y cambio climático
|
Pág. 598 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Comentar a los alumnos que trabajarán por parejas. 5. Indicar que cada pareja deberá crear una obra de arte en la que traten un tema relacionado con una problemática de la naturaleza. 6. Puntualizar que, de preferencia, deben abordar un tema o problemática natural que se encuentre en su comunidad. 7. En la obra, dentro de la técnica, deberán utilizar o integrar materiales de reciclaje o desecho. 8. Conceder tiempo suficiente para la realización. 9. Al finalizar la obra, todos deberán limpiar su área de trabajo. 10. Las parejas deberán compartir y exponer sus obras con el resto del grupo. |
|
Pág. 598 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:10 | 11. Preguntar a los alumnos acerca de las obras que más les gustaron y que consideren que lograron mejor su objetivo. 12. Cuestionar a los alumnos acerca de qué problemas socioculturales podrían abordarse por medio del arte y cómo influyen en la mirada del artista, como la época, el género, la nacionalidad, los estudios y las experiencias de vida. 13. Solicitar a los alumnos que integren la obra en una de las carpetas con el nombre de ambos realizadores. |
|
Pág. 598 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Observar que en la realización de la obra se haya utilizado material de reciclaje. -Tomar en cuenta que el trabajo final haga alusión a una problemática relacionada con la naturaleza y con la comunidad. -Considerar la limpieza del área de trabajo. -Observar el respeto por las opiniones y el trabajo de otros. |
Compartida por: Oswaldo Martín del Campo
0 votos
7481 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Artes | Bloque | IV | Semana | 26b |
Tema | Reflexión sobre el contexto sociocultural que motivó la creación de las imágenes observadas, considerando lugar y tiempo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia del contexto sociocultural y su influencia en la creación de obras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | ARTES VISUALES 1. Conversar con los alumnos acerca de las actividades realizadas en la sesión anterior: ¿Cómo influye el contexto en la creación artística? 2. Preguntar a los estudiantes sobre la importancia de la mirada del artista y el papel de la naturaleza en la creación artística y mencionar que, en el caso de la creación de paisajes naturales, estos pueden ser rurales o urbanos. |
![]() Arte y reciclado
|
Pág. 598 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Indicar a los alumnos que trabajarán por parejas. 4. Cada pareja deberá ingresar al sitio que se sugiere en la columna Recursos, mismo que ya utilizaron en la primera sesión de este bloque, y elegir una obra de arte pictórico. 5. El sitio proporciona algunos datos del autor. 6. Con la imagen y los datos del autor, cada pareja deberá buscar información sobre el contexto sociocultural que motivó la creación de la obra seleccionada. 7. Se deberá investigar el lugar y la época en el que se realizó la obra para relacionarla con los acontecimientos históricos correspondientes. 8. Los alumnos deberán compartir los datos de su investigación que más hayan llamado su atención con el resto del grupo. 9. La exposición deberán ir acompañados de una impresión o proyección de la imagen seleccionada para que todo el grupo la identifique. |
![]() Obra pictórica y su autor
|
Pág. 598 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:10 | 10. Solicitar a los alumnos que mencionen los contextos socioculturales que más les interesaron en relación a las obras de arte observadas. 11. Reflexionar acerca de la manera en la que el contexto actual influiría en la creación de las obras de arte. 12. Integrar las notas y la obra impresa en la carpeta de trabajo. |
|
Pág. 598 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Observar que en las exposiciones en verdad se mencionen aspectos socioculturales que influyeron en la obra que cada pareja eligió. -Considerar el respeto por el trabajo y las opiniones de los demás. -Por tratarse de la última sesión del bloque, debe considerarse como criterio de evaluación la carpeta de trabajo, ya que es evidencia de asistencia y tareas terminadas. |