Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8436 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 40a |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza actividad física en forma habitual para mantener un estilo de vida activo y saludable | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Trotar libremente por el patio, ejecutando movimientos coordinados de brazos con piernas. - Trotar individualmente y formar tercias, cuartetas o quintetas a la indicación del profesor. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | PELOTA CAÍDA 2. Trazar un área de aproximadamente 20 metros de largo por 10 de ancho y dividir con un espacio en centro, de 4 metros (esta será zona muerta). Cada equipo se colocará en uno de los lados y lanzará una pelota al otro equipo, intentando que su lanzamiento toque el piso y sus contrincantes no lo alcancen a recibir. Cada vez que la pelota toque el suelo, el equipo que lanzó se anota un punto. El otro equipo intenta recibir el lanzamiento antes que éste toque el suelo, de ser así lo devuelve con la misma finalidad. El espacio central (zona muerta) no puede ser ocupado por ninguno de los participantes. Si una pelota cae en dicho lugar cuenta como malo para los lanzadores. Opciones de aplicación: • Trazar varias canchas para distintos equipos. • Incrementar el número de implementos |
![]() Pelota caída
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Para finalizar la sesión, realizar estiramientos de piernas y brazos, así como ejercicios de respiración para normalizar el ritmo cardiaco. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
8437 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | V | Semana | 40b |
Tema | La actividad física como estrategia de vida saludable | ||||||||
Competencia a desarrollar | Integración de la corporeidad | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza actividad física en forma habitual para mantener un estilo de vida activo y saludable | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Trotar libremente por el patio ejecutando movimientos coordinados de brazos con piernas. - Trotar individualmente y formar tercias, cuartetas o quintetas a la indicación del profesor. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | UN RALLY PARA TODOS 2. Organizar dos equipos o más. Elaborar 10 tarjetas para cada equipo, con figuras en una cara de ellas; en la otra cara se anotan las consignas que realizarán los alumnos en cada base. El juego consiste en que los participantes recorran las diferentes bases y realicen la consigna señalada en cada tarjeta con el propósito de reunirlas en orden progresivo del 1 al 10; a la señal del docente, los integrantes de cada equipo corren con uno de los jueces que habrá en el rally, y le pedirán una carta, por ejemplo: “Juez vengo por la tarjeta halcón número tres” y el juez la entregará para que el equipo realice la consigna que en ella se encuentra; el juez evaluara si se realizó correctamente la tarea y si es así, el equipo gana la tarjeta de base; si el juez no tiene esa tarjeta, los alumnos tendrá que buscar en las otras bases. Al final, cada equipo completará diez tarjetas de la misma figura. Las consignas no deben de rebasar las posibilidades de los jugadores, ni el límite personal. Ejemplos de consignas: Sumar las edades de todos los del equipo; trepar una cuerda suspendida; entonar una canción; resolver una adivinanza; contestar una o varias preguntas culturales. Esta actividad será contra reloj, y se puede aumentar o disminuir las bases. |
![]() Rally deportivo
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria, repasar con los alumnos los aprendizajes esperados, así como la competencia que se desarrolló. Invitar a los alumnos a hacer de la actividad física, parte de su vida cotidiana. |
|
||||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno Trabajo en equipo Respeto al reglamento |