Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7572 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 27a |
Tema | La estrategia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Pone a prueba acciones que le permiten resolver los problemas del juego a partir de su experiencia para formular estrategias | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Con las manos en la cintura avanzar elevando los talones, - Saltar sobre la punta de los pies en su lugar. - La actividad anterior, adelante, atrás, cruzando pie y mano derecha al frente y luego la izquierda. - Elevar alternadamente los hombros. - Realizar círculos con los hombros, al frente y atrás. - Sentar, elevar piernas y bajar sin flexionar, ni tocar con talones el piso. |
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | TOCHITO BANDERA 2. Organizar dos equipos. El juego inicia cuando cualquiera de los dos equipos da una patada al balón (se puede decidir en un volado). Luego de la patada, el equipo que recibe la pelota intenta avanzar por la cancha del otro equipo hasta rebasar la línea final, con lo que anotará un punto. Los jugadores contrarios deberán impedir el avance tratando de tocar la espalda de quien porta el balón, o bien, de quitarle un paliacate que lleva en la cintura; si lo consiguen, se detiene el juego. El equipo que ataca tiene cuatro oportunidades para avanzar por lo menos cinco pasos; si lo consigue, tiene otras cuatro oportunidades. Cuando el equipo que ataca no logra avanzar los cinco pasos, pierde la posesión de balón y, por lo tanto, se convierte en equipo defensivo. |
![]() Tochito bandera
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Después de realizar estiramientos de relajación, en plenaria, preguntar a los alumnos, referente al trabajo realizado, las mejoras que se pueden realizar en su equipo y qué beneficios tendrían. |
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7573 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 27b |
Tema | La estrategia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Pone a prueba acciones que le permiten resolver los problemas del juego a partir de su experiencia para formular estrategias | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar ejercicios de Activación Física. El profesor la inicia al ritmo de música moderna, después de los primeros movimientos, al azar escoge a una alumna o alumno, quien deberá proponer las siguientes evoluciones, y así sucesivamente. |
![]() Activación física divertida
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | FUTBEIS 2. El juego empieza cuando el lanzador envía el balón al bateador del equipo contrario, éste la golpea con el pie, puño cerrado o con algún implemento permitido por su maestro; se hace “out” cuando los alumnos defensivos recuperan la pelota y es lanzada a sus compañeros que están en las bases, y éstos tocan al corredor; al tercer “out”, se cambian los roles. Gana el equipo que haga el mayor número de carreras. Las reglas se tienen que respetar. OPCIONES DE APLICACIÓN: • Al batear el balón saldrán dos jugadores en lugar de uno • Se aumentan el número de bases |
![]() Cómo jugar el Futbeis
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Se analizan las tácticas que se aplicaron durante el juego y se explica que muchos deportes son juegos de estrategia que se basan en las habilidades de cada uno de los jugadores. |
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |