Compartida por: Fabian Argüelles
0 votos
7570 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | La estrategia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Pone a prueba acciones que le permiten resolver los problemas del juego a partir de su experiencia para formular estrategias | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: - Flexiones, extensiones del cuello, brazos, tronco, piernas. - Flexionar el tronco al frente, en posición de sentado con piernas separadas. - Ejecutar "mariposas" en posición de sentado - De pie realizar “Paso yogui” y después tocar talones. |
![]() Activación física
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | ARO A GOL En equipos mixtos cada equipo tendrá su portero, pero en la cancha. Por medio de pases, sin avanzar, tratarán de hacer llegar la pelota a su portero, que éste estará con un aro en su poder para poder depositar la pelota de su compañero, y así obtener un punto. El portero se tiene que rolar a otras posiciones y ningún jugador puede recibir un pase del mismo compañero al que entregó la pelota. OPCIONES DE APLICACIÓN: •Caminar en los pases •Botar el balón •Utilizar dos balones |
![]() Aro a gol
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria, analizar la importancia que tiene conocer las habilidades de los compañeros para poder establecer estrategias de ataque. |
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |
Compartida por: Fabian Argüelles
1 voto
7571 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Secundaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 26b |
Tema | La estrategia | ||||||||
Competencia a desarrollar | Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Pone a prueba acciones que le permiten resolver los problemas del juego a partir de su experiencia para formular estrategias | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Realizar los siguientes ejercicios para iniciar la sesión: Cada alumno deberá tocar el mayor número de pies, hombros, cabeza o nariz de sus compañeros. Otros que proponga el profesor. Trotar, a una señal, detenerse y marcar tres, cuatro o cinco tiempos, con sus pies y seguir trotando. |
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Desarrollo | 00:40 | JUEGO PASE A GOL El grupo se organiza en equipos con igual número de integrantes y se delimitan zonas de anotación para cada uno. El objetivo del juego es llevar un objeto (pelota) a una zona indicada previamente para anotar. Sólo se conseguirá dicho objetivo por medio de pases con la mano sin que el jugador que tiene la pelota pueda desplazarse. El juego se va deteniendo después de cada anotación para que los alumnos tengan la oportunidad de construir otra estrategia. OPCIONES DE APLICACION: •Modificar el tamaño de las zonas de anotación (menor o mayor área, dependiendo del caso) •Utilizar diferentes implementos (pelotas, pañuelos, bolas de papel, frisbee) |
![]() Pase a gol
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. En plenaria, analizar las dificultades al realizar los pases y de las estrategias planteadas y si se plantearon estrategias de defensa. Y se solicita que mediante un diagrama o dibujo planteen una estrategia de ataque o defensa para jugar tochito bandera en la siguiente clase. |
|
Pág. 591 del Acuerdo 592 | |||||
Evaluación | Participación activa y adecuada del alumno - Trabajo en equipo - Respeto al reglamento |
Rafael Alonso 17 de Abril de 2018
Adecuada a el grado y con la facilidad de poder implementar variables a el desarrollo.