Compartida por: Salvador López

1 voto

3009 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Educación Artística Bloque IV Semana 30a
Tema Observación de imágenes que se consideren patrimonio artístico
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. En esta primera parte, el objetivo es introducira los alumnos a las formas abstractas en la escultura a partir de la observación del video “Exposición de escultura abstracta…”, para que vean cómo los artistas interpretan lo real y lo expresan de forma abstracta. 2. Relacionar las técnicas escultóricas con su propósito expresivo. 3. Observar que los artistas seleccionan sus materiales y técnicas en función a su objetivo final. Por ejemplo una escultura monumental tiene que construirse con materiales sólidos que le permitan resistir. En cambio una escultura frágil debe ser ligera y sutil. Escultura abstracta. Interpretación de la forma.

Escultura abstracta. Interpretación de la forma.

Desarrollo 00:40 4. Interpretar geométricamente formas orgánicas de la naturaleza.Pueden comenzar con algunos dibujos a lápiz en secuencia de transformación. 5. Se sugiere construir con cajitas de diferentes tamaños y/o pedazos de madera, una escultura que se parezca a un árbol.Procurar que se sostenga sola haciéndole una buena base. 6. Los alumnos pueden también sugerir su propio modelo siempre y cuando no sea geométrico, pues de lo que se trata es de transformar formas orgánicas naturales en geométricas. 7. Los materiales para ensamblar pueden ser alambres, amarres con cuerdas, cintas. También se pueden pegar con goma o cinta adhesiva. 8. Decorar con pinturas acrílicas o vinílicas. Escultura abstracta. Interpretación de la forma.

Escultura abstracta. Interpretación de la forma.

Cierre 00:10 9. Exponer los trabajos y hacer observaciones acerca de las dificultades que se fueron superando en su realización, así como la transformación de la forma real y natural hacia su interpretación abstracta y personal. 10. Comentar los ejemplos que impresionaron y distinguir las diferentes técnicas y materiales observados.

Evaluación Participación en grupo: 3 puntos. Si se hizo alguna aportación personal de beneficio para el grupo. Destreza: 3 puntos. Observar si logró mejorar psicomotricidad fina en el uso de materiales y manejo de tijeras. Calidad en el resultado: 4 puntos. Si empleó los materiales con buenos resultados, si fue limpio, ingenioso e imaginativo. Total de puntos: 10 puntos
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.