Compartida por: Silvestre Ugalde Aldama
0 votos
3044 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | IV | Semana | 27a |
Tema | Clasificación de los componentes de una puesta en escena para recrear una atmósfera mediante la escenografía, utilizando objetos y elementos cotidianos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Reconoce la importancia del espacio en una obra teatral y lo representa mediante la construcción de la escenografía | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Definir cuáles son los elementos que integran una puesta en escena. Para ello, se sugieren algunos enlaces en la sección de recursos. 2. Identificar a la escenografía como elemento de la puesta en escena. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Dividir al grupo en equipos de 5 a 6 integrantes. 4. Elaborar un diseño escenográfico en un boceto a partir de objetos cotidianos que tienen en su entorno, tales como: mesas, sillas, bancos, ropa, zapatos, así como lámparas y aparatos reproductores de sonido etc. 5. Planear la representación del boceto en un espacio determinado para su presentación. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Reflexionar de manera grupal acerca de la experienciaobtenida en el desarrollo de la tarea de montar una escenografía. |
|
||||||
Evaluación |