Compartida por: Sofía López
1 voto
2822 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 32a |
Tema | Diferenciación de las características de una persona creativa en el contexto de la sesión: libertad, originalidad, imaginación, búsqueda de nuevas posibilidades y cambio de reglas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las acciones motrices, analizándolas previamente, durante y después de su actuación para la construcción de respuestas creativas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Las cuatro esquinas. 1. Formar equipos de cinco jugadores. Dibujar un cuadrado en el suelo y pedir a cuatro de ellos/as que se coloquen en cada uno de los vértices. El jugador que queda permanecerá en medio. A una señal, todos los alumnos tendrán quecambiar de vértice, momento en que el jugador del medio tratará de ocupar alguno de los vértices. Quedará en medio aquel alumno que no hayaalcanzado ningún vértice. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | Evaluación. 2. Compartir con los alumnos reflexiones acerca de qué es la creatividad y la manera en que ésta ayuda a resolver los problemas cotidianos. Observar en qué ejercicios sintieron que no había otra solución y que gracias a sus compañeros descubrieron más posibilidades. |
![]() Double Dutch Canada
|
||||||
Cierre | 00:10 | Análisis FODA. 3. Discutir en grupo los siguientes aspectos: • ¿Cuáles fueron las fortalezas mejoradas en este bloque? • ¿Qué oportunidades aprovechamos bien? • ¿Cuáles fueron las debilidades? • ¿Cuáles son las amenzas que pueden afectar el desarrollo de la clase? |
|
||||||
Evaluación | El alumno respeta a sus compañeros. El alumno encuentra nuevas maneras de relacionarse con sus compañeros. El alumno propone soluciones sin imitar las de los demás compañeros. El alumno crea variantes a partir de su experiencia. El alumno trabaja en equipo. |