Compartida por: Sofía López
1 voto
2821 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | IV | Semana | 31a |
Tema | Diferenciación de las características de una persona creativa en el contexto de la sesión: libertad, originalidad, imaginación, búsqueda de nuevas posibilidades y cambio de reglas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica las acciones motrices, analizándolas previamente, durante y después de su actuación para la construcción de respuestas creativas | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Circuitos de saltos con aros. 1. Realizar dos circuitos distintos, como se muestra en el vídeo. Circuito uno: • Saltar con dos pies adelante y atrás. • Saltar con los dos pies a los lados. • Salto con ambos pies adelante y atrás. • Saltar con ambos pies lateral derecho y lateral izquierdo. • Saltar delante lateral izquierdo, lateral derecho y atrás. • Salto con los dos pies lateral derecho, lateral izquierdo y atrás. • Salto con ambos pies adentro y afuera, formando una cruz. • Saltos abriendo y cerrando los laterales. • Saltos abriendo y cerrando adelante y atrás. • Saltos abriendo y cerrando los laterales adelante y atrás. Circuito dos: • Pasos adelante y atrás. • Pasos a los laterales. • Dos pasos adelante y atrás. • Dos pasos al lateral derecho y dos al izquierdo. • Pasos adelante, lateral izquierdo, lateral derecho y atrás. • Pasos adentro y afuera, formando una cruz. |
![]() Ejercicios de coordinación, agilidad y rapidez
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Preguntar a los alumnos cuántas combinaciones de saltos creen que puedan hacer. 3. Reconocer cuatro propuestas de cadenas de movimientos con cincosaltos de aro. 4. Variar las velocidades y agregar música diversa, para que el ritmo sea distinto. 5. Preguntar: ¿qué más cress que seas capaz de hacer con el aro? 6. Realizar acciones diversas con el aro de manera individual. 7. Buscar en parejas diversas formas de lanzaro armar figuras para saltar, hasta integrar a todo el grupo, realizando acciónes con el aro en conjunto. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8.Reconocer y demostrar la capacidad de cada uno para crear nuevas cosas y colaborar en equipo. Estiramientos. 9. Colocar a los alumnos de pie. Pedir que extiendan una pierna, flexionando el talón de ambos lados. 10. Ahora, flexionar la pierna hacia atrás, intentando sostener la pierna flexionada con la mano. Cambiar de pierna 11. Colocar las manos en ambas piernassemiflexionadas, hacer un arco hacia adelante con la columna vertebral y hacia atrás. 12. Entrelazar las manos adelante del cuerpo y estirar los brazos juntos hacia arriba, dejando los hombros relajados, sin acercarlos a las orejas. 13. Frotar las manos unas con otras y con el calor que se produce, colocarlas en los ojos, frotar varias veces y amasar el cuerpo. |
|
||||||
Evaluación | El alumno respeta a sus compañeros. El alumno encuentra nuevas maneras de relacionarse con sus compañeros. El alumno propone soluciones sin imitar las de los demás compañeros. El alumno crea variantes a partir de su experiencia. El alumno trabaja en equipo. |