Compartida por: Sofía López

0 votos

2817 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Educación Física Bloque IV Semana 27a
Tema Diferenciación de las características de una persona creativa en el contexto de la sesión: libertad, originalidad, imaginación, búsqueda de nuevas posibilidades y cambio de reglas
Competencia a desarrollar Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica las acciones motrices, analizándolas previamente, durante y después de su actuación para la construcción de respuestas creativas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Explicar a los alumnos qué es la coordinación y cuáles son las características físicas que desarrolla. ¡Que te atrapa el gato! 2. Asignar un alumno para serel gato. Los otros alumnos serán ratones. El gato trata de atrapar a los ratones. Estos tienen sus ratoneras (aros, cuerdasen el suelo) donde no pueden ser atrapados. Cada ratón que sea atrapado se convertirá en gato.

Desarrollo 00:35 Simón dice. 3. Asignar un alumno como “Simón”, quien será el que indique los lados a los que se moverán sus compañeros, que trotan sobre los aros dispuestos en el suelo. Cambiar de “Simón” cada tanto. 4. Indicar a los alumnos que salten de maneras cada vez más complejas: con un pie, hacia adelante, hacia atrás, cambiar de lugar, etc. El que lo repita mejor,puede cambiar la secuencia. El video muestra ejemplos de cómo llevar a cabo tres ejercicios. Coordinación fácil

Coordinación fácil

Juego de lateridad

Juego de lateridad

Cierre 00:10 Refuerzo. 5. Discutir en grupo: ¿Qué lado es más sencillo para empezar? ¿Qué lado es más difícil? ¿Crees que puedas repetir todos los ejercicios en grupo? La cadena. 6. Pedir que un solo alumno trate de atrapar a los demás, mientras corren por el espacio. Cuando logre tocar a alguien, le dará la mano y con él intentarán tocar a otros. Así, sucesivamente, se formará una cadena. Gana el jugador/a que quede sin ser tocado por la cadena de alumnos.

Evaluación El alumno respeta a sus compañeros. El alumno encuentra nuevas maneras de relacionarse con sus compañeros. El alumno propone soluciones sin imitar las de los demás compañeros. El alumno crea variantes a partir de su experiencia. El alumno trabaja en equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.