Compartida por: Sofía López

1 voto

2816 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Educación Física Bloque IV Semana 26a
Tema Disposición de las sesiones en el contexto escolar y en la vida diaria, estableciendo acciones que promuevan la diversión y el logro personal y de grupo
Competencia a desarrollar Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Rueda loca. 1. Integrar equipos de entre 5 y 8 alumnos. 2. Pedir que formen un círculo con todos sus componentes agarrándose de las manos, menos uno. Éste tratará de tocar a un compañero de su equipo que antes haya sido designado. El grupo girará para que no pueda ser tocado. Si lo es, se cambiarán los papeles y el tocado será el que persiga.

Desarrollo 00:35 Campo minado (nadie sabe para quién trabaja). NOTA: En la sección recursos se incluye un video explicativo para estas actividades. 3. Utilizar aros, marcando un camino con varias opciones de desplazamiento (2 ó 3 columnas). Los alumnos deberán avanzar sin pasar por ningún aro "bomba". Si se topa con una "bomba", deberán volver atrás y esperar su siguiente turno.Todos los participantes deberán poner atenciónpara descubrir el camino correcto, según los aros por donde se muevan sus compañeros (nadie sabe para quién trabaja). Gana el primer compañero que logra salir del "Campo Minado". Campo minado con variaciones: 4. Proponer posibles variaciones: • En los desplazamientos (saltos con pies juntos, pie derecho, pie izquierdo etc.). • En la dificultad (más aros, más caminos correctos, tiempo de permanencia en cada aro, etc.). • En la cantidad de jugadores (individual y en parejas, moviéndose coordinadamente evitando bombas). 5. Pedir a los alumnos que propongan nuevas formas. Campo minado

Campo minado

Cierre 00:10 Dar en el aro. 6. Dividir la clase en dos grupos. Colocar aros en el suelo a cierta distancia, la cual irá aumentando metro a metro. 7. Comenzarlos lanzamientos con una pelota, cada equipo de uno en uno y cada equipo sobre su aro. Cada equipo que atine con la pelota en el centro, ganará un punto. Gana el equipo que más puntos consiga. 8. Preguntar a los alumnos: • ¿Notaste cuándo fuiste una persona creativa? • ¿En qué aspectos de la vida crees que se requiere ser creativo?

Evaluación El alumno respeta a sus compañeros sin discriminación. El alumno colabora en la construcción de los juegos colectivos. El alumno descubre soluciones a los problemas planteados. El alumno sigue las indicaciones y colabora en equipo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.