Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

3311 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque IV Semana 28a
Tema Fortalezas de un gobierno democrático
Competencia a desarrollar Comprensión y aprecio por la democracia Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Valora las fortalezas de un gobierno democrático
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 1. Observar con el grupo el videoBreves de la democracia para que identifiquen las características de la democracia. 2. Plantear un guión de observación con preguntas como: ¿cuáles son las características de un gobierno democrático?, ¿qué papel tiene la ciudadanía en un sistema político democrático? 3. Escuchar las respuestas con respeto e interés, tomando en cuenta la opinión de todos y anotando ideas clave en el pizarrón. Breves de democracia

Breves de democracia

Desarrollo 00:35 4. Solicitar que lean, de manera individual y en silencio, el texto Sobre el concepto de democracia. 5. Pedir que identifiquen las palabras que no comprenden y motivarles para que las definan por el contexto, con la colaboración de todo el grupo, antes de buscar en el diccionario. 6. Preguntar al grupo cuáles son las ideas más importantes del texto y, si es necesario, leerlo de nuevo en voz alta, haciendo pausas para explicar algunas ideas y verificar la comprensión. 7. Organizar parejas para que elaboren un mapa conceptual sobre la democracia, destacando las fortalezas de esta forma de gobierno. 8. Preguntar al grupo cuáles son las características de este tipo de organizadores gráficos y dar algunas orientaciones sobre cómo realizarlos. 9. Solicitar que intercambien su trabajo con otra pareja para compararlo y enriquecerlo. Sobre el concepto de democracia

Sobre el concepto de democracia

Cierre 00:10 10. Elaborar un mapa conceptual en el pizarrón, recuperando el trabajo de todas las parejas. 11. Pedir que contrasten los dos MED que consultaron en esta clase, para que digan sus ideas coinciden y se complementan o no y en qué aspectos.

Evaluación Valorar el contenido del producto realizado, usando como base una lista de cotejo que considere las instrucciones que se dieron para realizar el trabajo y el aprendizaje esperado. Favorecer la autoevaluación del desempeño y la coevaluación de los compañeros, destacando las actitudes adoptadas en el diálogo grupal.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.