Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
3309 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 6to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | Nuestro compromiso con la legalidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión y aprecio por la democracia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Argumenta sobre las consecuencias del incumplimiento de normas y leyes que regulan la convivencia y promueve su cumplimiento | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Observar con el grupo el video Una guía contra mí mismo, para detonar e identificar los conocimientos previos de los estudiantes. 2. Pedir que lo vean una primera vez de corrido, sin tomar notas; luego que lo vuelvan a ver, haciendo un par de pausas para que escriban las palabras clave que se mencionan. 3. Realizar en el pizarrón un mapa conceptual con las palabras que anotaron, asegurándose de que incluyan conceptoscomo tolerancia, leyes, ciudadanía yautoridad. 4. Invitarles a que mencionen las situaciones que presenta el video en las que no se respetan las leyes y las consecuencias que esto tiene, desde su perspectiva. |
![]() Una guía contra mí mismo
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 5. Organizar equipos y distribuir una de las siguientes preguntas a cada uno. • ¿Cuál es la importancia de que existan leyes y normas para gobernar? • ¿Por qué todos debemos interesarnos en conocer y respetar nuestras leyes? • ¿Cómo se elaboran las leyes en nuestro país? • ¿Cómo podemos participar para contar con leyes justas? • ¿De qué manera influyen los ciudadanos en la elaboración y transformación de las leyes? 6. Pedir que cada integrante exponga sus ideas y redactenen equipo una respuesta común, anotando sus ideas en el cuaderno. |
|
||||||
Cierre | 00:15 | 7. Invitar a los equipos a compartir con sus compañeros su respuesta y pedir al resto de los equipos que digan si están de acuerdo o en desacuerdo con las respuestas y que argumenten su postura. 8. Animarles a enriquecer las ideas de sus compañeros y tomar nota de la participación de los otros equipos. |
|
||||||
Evaluación | Favorecer la autoevaluación del desempeño individual y grupal: fueron honestos al expresar sus ideas, estuvieron dispuestos a analizar las situaciones que se plantearon, se participó de manera asertiva en el intercambio de ideas, etcétera. |