Compartida por: Helena Luis Arroyo

0 votos

3130 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 29a
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:25 Proponer a los alumnos que escriban lo que significa para ellos “fuente de energía”en un pedazo de hoja para entregar.Pedir que le pongan la palabra “antes” al papel. Esto es porque se hará esto mismo después de haber realizado las actividades. Solicitar que escriban también lo que significa para ellos “transformación de la energía” y que lo entreguen de la misma forma. Una vez que terminen, tomar dos o tres papeles al azar del primer tema y leer lo que alguien escribió sin mencionar el nombre. En el grupo completo, discutir sobre lo mencionado en el papel. Hacer lo mismo para el otro tema. Pedir que se organicen en equipos de 2 o 3 personas.

Desarrollo 00:50 Presentarles el video de la actividad 1. Al finalizar, solicitar a los alumnos que contesten el cuestionario de repaso. Hay otros dos cuestionarios al final del video. Se sugiere que respondan el que se llama “de repaso”, pues en esta modalidad el alumno no puede avanzar a la pregunta siguiente si no acierta la respuesta. 2. Pedir que vean el video de la actividad 2 y que realicen las actividades que ahí se piden. 3. Solicitar que hagan por equipo una lista con las principales transformaciones de energía que aprendieron mediante estas actividades. Pedir que presenten cada lista de transformaciones de energía frente al grupo. 4. Entregar a cada equipo las hojas de “Adivina, adivinanza” y el “Crucigrama dela energía” en el recurso de juegos. Manifestaciones de la energía

Manifestaciones de la energía

Transformaciones de la energía

Transformaciones de la energía

Fuentes de energía

Fuentes de energía

Cierre 00:15 Solicitar que de nuevo escriban qué significa para ellos “fuente de energía” y “transformación de energía” en una hoja de papel rotulada como “después”. Contrastar con el grupo las ideas que expresaron antes y después de realizarlas actividades. Elaborar junto con el grupo un resumen de los conceptos en el que todos estén de acuerdo.

Evaluación Evaluar con la entrega de las definiciones en papel del principio y del final. • Evaluar con la participación en el grupo completo para discutir las ideas. • Evaluar el trabajo en equipo y la exposición frente al grupo. • Se puede considerar la autoevaluación.

Compartida por: Helena Luis Arroyo

0 votos

3146 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 29a
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:25 Proponer a los alumnos que escriban lo que significa para ellos “fuente de energía”en un pedazo de hoja para entregar.Pedir que le pongan la palabra “antes” al papel. Esto es porque se hará esto mismo después de haber realizado las actividades. Solicitar que escriban también lo que significa para ellos “transformación de la energía” y que lo entreguen de la misma forma. Una vez que terminen, tomar dos o tres papeles al azar del primer tema y leer lo que alguien escribió sin mencionar el nombre. En el grupo completo, discutir sobre lo mencionado en el papel. Hacer lo mismo para el otro tema. Pedir que se organicen en equipos de 2 o 3 personas.

Desarrollo 00:50 Presentarles el video de la actividad 1. Al finalizar, solicitar a los alumnos que contesten el cuestionario de repaso. Hay otros dos cuestionarios al final del video. Se sugiere que respondan el que se llama “de repaso”, pues en esta modalidad el alumno no puede avanzar a la pregunta siguiente si no acierta la respuesta. 2. Pedir que vean el video de la actividad 2 y que realicen las actividades que ahí se piden. 3. Solicitar que hagan por equipo una lista con las principales transformaciones de energía que aprendieron mediante estas actividades. Pedir que presenten cada lista de transformaciones de energía frente al grupo. 4. Entregar a cada equipo las hojas de “Adivina, adivinanza” y el “Crucigrama dela energía” en el recurso de juegos. Manifestaciones de la energía

Manifestaciones de la energía

Transformaciones de la energía

Transformaciones de la energía

Fuentes de energía

Fuentes de energía

Cierre 00:15 Solicitar que de nuevo escriban qué significa para ellos “fuente de energía” y “transformación de energía” en una hoja de papel rotulada como “después”. Contrastar con el grupo las ideas que expresaron antes y después de realizarlas actividades. Elaborar junto con el grupo un resumen de los conceptos en el que todos estén de acuerdo.

Evaluación Evaluar con la entrega de las definiciones en papel del principio y del final. • Evaluar con la participación en el grupo completo para discutir las ideas. • Evaluar el trabajo en equipo y la exposición frente al grupo. • Se puede considerar la autoevaluación.

Compartida por: Helena Luis Arroyo

0 votos

3131 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 29b
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Preguntar si han oído las palabras “termoeléctrica”, “hidroeléctrica”, “planta nuclear”, “planta solar”, “aerogenerador” y “planta geotérmica”. Escuchar las opiniones en el grupo completo. Pedir que se organicen en 6equipos.

Desarrollo 01:10 Solicitar que vean los siguientes recursos y posteriormente definir los conceptos por equipos de manera simple y sencilla (actividad 1). Por ejemplo: ¿Qué es una termoeléctrica? Es una instalación que genera energía eléctrica a partir de quemar petróleo o gas. 3. Ahora pedir que cada equipo escoja una de las plantas generadoras e investigue cómo funciona, para exponerlo frente a todo el salón. Mencionar que usted escogerá a dos representantes de cada equipo para exponer en 3 minutos máximo. • ¿Cómo funciona una planta termoeléctrica? • ¿Cómo funciona una hidroeléctrica? • ¿Cómo funciona una planta nuclear? • ¿Cómo funciona una planta de energía eólica? • ¿Cómo funciona una planta solar? • ¿Cómo funciona una planta geotérmica? Permitir que los alumnos investiguen, también se dejan algunas referencias rápidas acerca del tema. Recordarles que pueden pausar el video y verlos tantas veces como sea necesario, y que pueden buscar otros materiales además de los que aquí se sugieren. Dejar que los alumnos expongan sus respuestas al cuestionario frente a todo el grupo; pueden hacer uso del pizarrón y de los esquemas que consideren necesarios Planta solar

Planta solar

Planta de energía geotérmica

Planta de energía geotérmica

Planta de energía eólica

Planta de energía eólica

Planta nuclear

Planta nuclear

Planta hidroeléctrica

Planta hidroeléctrica

Planta termoeléctrica

Planta termoeléctrica

Cómo se genera, transforma y distribuye la energía eléctrica

Cómo se genera, transforma y distribuye la energía eléctrica

Tipos de energía

Tipos de energía

Cierre 00:10 Llevar a cabo una retroalimentación general de las exposiciones a manera de conclusión. Formular preguntas de metacogniciónpara saber qué aprendieron, si ya sabían lo que se dijo y si creen que este conocimiento puede ser útil en sus casas, escuelas, comunidades o en otro lado. En este cierre se espera, sobre todo, la participación de los alumnos que no expusieron.

Evaluación Evaluar el trabajo en equipo y la exposición del tema frente al grupo. • Se puede considerar la autoevaluación. • Evaluar los productos realizados para la exposición, si es que los hay, como carteles o diagramas o incluso si los alumnos encontraron algún recurso electrónico en la red que se pueda guardar para usarlo en otras ocasiones

Compartida por: Helena Luis Arroyo

0 votos

3147 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque IV Semana 29b
Tema ¿Cómo se manifiesta la energía y de dónde puede obtenerse?
Competencia a desarrollar Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Preguntar si han oído las palabras “termoeléctrica”, “hidroeléctrica”, “planta nuclear”, “planta solar”, “aerogenerador” y “planta geotérmica”. Escuchar las opiniones en el grupo completo. Pedir que se organicen en 6equipos.

Desarrollo 01:10 Solicitar que vean los siguientes recursos y posteriormente definir los conceptos por equipos de manera simple y sencilla (actividad 1). Por ejemplo: ¿Qué es una termoeléctrica? Es una instalación que genera energía eléctrica a partir de quemar petróleo o gas. 3. Ahora pedir que cada equipo escoja una de las plantas generadoras e investigue cómo funciona, para exponerlo frente a todo el salón. Mencionar que usted escogerá a dos representantes de cada equipo para exponer en 3 minutos máximo. • ¿Cómo funciona una planta termoeléctrica? • ¿Cómo funciona una hidroeléctrica? • ¿Cómo funciona una planta nuclear? • ¿Cómo funciona una planta de energía eólica? • ¿Cómo funciona una planta solar? • ¿Cómo funciona una planta geotérmica? Permitir que los alumnos investiguen, también se dejan algunas referencias rápidas acerca del tema. Recordarles que pueden pausar el video y verlos tantas veces como sea necesario, y que pueden buscar otros materiales además de los que aquí se sugieren. Dejar que los alumnos expongan sus respuestas al cuestionario frente a todo el grupo; pueden hacer uso del pizarrón y de los esquemas que consideren necesarios Planta solar

Planta solar

Planta de energía geotérmica

Planta de energía geotérmica

Planta de energía eólica

Planta de energía eólica

Planta nuclear

Planta nuclear

Planta hidroeléctrica

Planta hidroeléctrica

Planta termoeléctrica

Planta termoeléctrica

Cómo se genera, transforma y distribuye la energía eléctrica

Cómo se genera, transforma y distribuye la energía eléctrica

Tipos de energía

Tipos de energía

Cierre 00:10 Llevar a cabo una retroalimentación general de las exposiciones a manera de conclusión. Formular preguntas de metacogniciónpara saber qué aprendieron, si ya sabían lo que se dijo y si creen que este conocimiento puede ser útil en sus casas, escuelas, comunidades o en otro lado. En este cierre se espera, sobre todo, la participación de los alumnos que no expusieron.

Evaluación Evaluar el trabajo en equipo y la exposición del tema frente al grupo. • Se puede considerar la autoevaluación. • Evaluar los productos realizados para la exposición, si es que los hay, como carteles o diagramas o incluso si los alumnos encontraron algún recurso electrónico en la red que se pueda guardar para usarlo en otras ocasiones
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.