Compartida por: Silvina Monge

1 voto

3360 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29a
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver cinco ejercicios por estudiante del interactivo: “Área de figuras irregulares”, donde deberán calcular el área de figuras compuestas. Indicar que deben anotar el procedimiento empleado en el cuaderno. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organice un cambio de parejas para resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Comparar área y perímetro de dos figuras”. Comparar área y perímetro de dos figuras

Comparar área y perímetro de dos figuras

Comparar área y perímetro de dos figuras

Comparar área y perímetro de dos figuras

Área de figuras irregulares

Área de figuras irregulares

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar ambos interactivos para resolver al menos un ejercicio del primero y tres del segundo interactivo.

Evaluación • Registrar si los estudiantes calcularon adecuadamente el área de figuras compuestas. • Verificar que los alumnos lograron comparar el perímetro y el área de dos figuras diferentes. • Considerar la participación durante la resolución de los interactivos y durante la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

1 voto

3078 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29a
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver cinco ejercicios por estudiante del interactivo: “Área de figuras irregulares”, donde deberán calcular el área de figuras compuestas. Indicar que deben anotar el procedimiento empleado en el cuaderno. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organice un cambio de parejas para resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Comparar área y perímetro de dos figuras”. Comparar área y perímetro de dos figuras

Comparar área y perímetro de dos figuras

Comparar área y perímetro de dos figuras

Comparar área y perímetro de dos figuras

Área de figuras irregulares

Área de figuras irregulares

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar ambos interactivos para resolver al menos un ejercicio del primero y tres del segundo interactivo.

Evaluación • Registrar si los estudiantes calcularon adecuadamente el área de figuras compuestas. • Verificar que los alumnos lograron comparar el perímetro y el área de dos figuras diferentes. • Considerar la participación durante la resolución de los interactivos y durante la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3361 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29b
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver al menos diez ejercicios por alumno del interactivo: “Identificar poliedros, contar caras y vértices”. Indicar a los estudiantes que si encuentran palabras que no conocen, deben buscarlas en el diccionario Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante los siguientes interactivos. 3. Nuevamente en parejas resolver ocho ejercicios por estudiante del interactivo: “Figuras tridimensionales”, en el cual deberán encontrar la figura tridimensional que se construye con un patrón específico. 4. Organizar un cambio de parejas para resolver doce ejercicios por alumno del interactivo: “Figuras vistas de frente y vistas de un lado”, donde deberán encontrar la figura de frente que corresponde a la figura vista de un lado. Figuras vistas de frente y vistas de un lado

Figuras vistas de frente y vistas de un lado

Figuras tridimensionales

Figuras tridimensionales

Identificar poliedros, contar caras y vértices

Identificar poliedros, contar caras y vértices

Diccionario inglés-español, español-inglés

Diccionario inglés-español, español-inglés

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar los tres interactivos para resolver al menos dos ejercicios de cada uno entre todo el grupo. 6. A manera de resumen y con ayuda de la participación de los alumnos, redactar las características principales de las figuras geométricas estudiadas durante la clase. 7. De tarea para la siguiente clase pedir que cada alumno traiga una cartulina, pegamento y tijeras.

Evaluación • Verificar si los estudiantes fueron capaces de identificar y relacionar las figuras tridimensionales con las bidimensionales. • Considerar la participación de los alumnos durante la resolución de los interactivos y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3079 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29b
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver al menos diez ejercicios por alumno del interactivo: “Identificar poliedros, contar caras y vértices”. Indicar a los estudiantes que si encuentran palabras que no conocen, deben buscarlas en el diccionario Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante los siguientes interactivos. 3. Nuevamente en parejas resolver ocho ejercicios por estudiante del interactivo: “Figuras tridimensionales”, en el cual deberán encontrar la figura tridimensional que se construye con un patrón específico. 4. Organizar un cambio de parejas para resolver doce ejercicios por alumno del interactivo: “Figuras vistas de frente y vistas de un lado”, donde deberán encontrar la figura de frente que corresponde a la figura vista de un lado. Figuras vistas de frente y vistas de un lado

Figuras vistas de frente y vistas de un lado

Figuras tridimensionales

Figuras tridimensionales

Identificar poliedros, contar caras y vértices

Identificar poliedros, contar caras y vértices

Diccionario inglés-español, español-inglés

Diccionario inglés-español, español-inglés

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar los tres interactivos para resolver al menos dos ejercicios de cada uno entre todo el grupo. 6. A manera de resumen y con ayuda de la participación de los alumnos, redactar las características principales de las figuras geométricas estudiadas durante la clase. 7. De tarea para la siguiente clase pedir que cada alumno traiga una cartulina, pegamento y tijeras.

Evaluación • Verificar si los estudiantes fueron capaces de identificar y relacionar las figuras tridimensionales con las bidimensionales. • Considerar la participación de los alumnos durante la resolución de los interactivos y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3362 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29c
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes para resolver el desafío matemático sugerido en la sección de recursos. 2. Proporcionar a cada equipo dos figuras geométricas tridimensionales, puede ser un cubo, una caja, una pirámide, etc. Nota para el profesor: Procure conseguir las figuras geométricas con anterioridad.

Desafíos Matemáticos pág. 121
Desarrollo 00:40 En equipos trabajar en el desafío 63: “Cuerpos idénticos”, el cual deberán resolver con base en las figuras geométricas proporcionadas. La figuras geométricas deberán construirse con la cartulina, el pegamento y las tijeras que se pidieron de tarea durante la sesión anterior. Permita que cada equipo trabaje con autonomía, supervise que todos los integrantes colaboren y ponga especial atención con el uso de las tijeras.

Desafíos Matemáticos pág. 121
Cierre 00:10 En el grupo completo organizar la exposición de las figuras geométricas elaboradas dentro de cada equipo a partir de diversos modelos. Pida que un estudiante de cada equipo explique cómo construyeron las figuras y qué problemas tuvieron que resolver para lograrlo. 5. Guardar todas las figuras geométricas elaboradas por los alumnos y una cartulina limpia por equipo para usarlas en la siguiente sesión. 6. De tarea pedir a los estudiantes que vuelvan a traer tijeras y pegamento.

Desafíos Matemáticos pág. 121
Evaluación • Revisar las dos figuras geométricas elaboradas por equipos, comparándolas con el modelo. • Considerar la participación del estudiantado durante la elaboración de las figuras geométricas y durante las exposiciones de cada equipo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3080 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29c
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes para resolver el desafío matemático sugerido en la sección de recursos. 2. Proporcionar a cada equipo dos figuras geométricas tridimensionales, puede ser un cubo, una caja, una pirámide, etc. Nota para el profesor: Procure conseguir las figuras geométricas con anterioridad.

Desafíos Matemáticos pág. 121
Desarrollo 00:40 En equipos trabajar en el desafío 63: “Cuerpos idénticos”, el cual deberán resolver con base en las figuras geométricas proporcionadas. La figuras geométricas deberán construirse con la cartulina, el pegamento y las tijeras que se pidieron de tarea durante la sesión anterior. Permita que cada equipo trabaje con autonomía, supervise que todos los integrantes colaboren y ponga especial atención con el uso de las tijeras.

Desafíos Matemáticos pág. 121
Cierre 00:10 En el grupo completo organizar la exposición de las figuras geométricas elaboradas dentro de cada equipo a partir de diversos modelos. Pida que un estudiante de cada equipo explique cómo construyeron las figuras y qué problemas tuvieron que resolver para lograrlo. 5. Guardar todas las figuras geométricas elaboradas por los alumnos y una cartulina limpia por equipo para usarlas en la siguiente sesión. 6. De tarea pedir a los estudiantes que vuelvan a traer tijeras y pegamento.

Desafíos Matemáticos pág. 121
Evaluación • Revisar las dos figuras geométricas elaboradas por equipos, comparándolas con el modelo. • Considerar la participación del estudiantado durante la elaboración de las figuras geométricas y durante las exposiciones de cada equipo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3363 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29d
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes para resolver el desafío matemático sugerido en la sección de recursos. 2. Del material empleado en la sesión anterior, entregar a cada equipo una cartulina y dos figuras geométricas diferentes sin que el resto de los equipos vea de qué figura se trata.

Desafíos Matemáticos pág. 122.
Desarrollo 00:40 En equipos seguir las instrucciones del desafío matemático 64: “El cuerpo oculto”, en donde primero deberán escribir dos mensajes con pistas y dibujos para construir las figuras geométricas que les proporcionó la maestra y, después intercambiar mensajes entre los equipos, para que cada uno construya dos figuras geométricas a partir de los mensajes de otros equipos. Permita que cada equipo trabaje con autonomía, supervise que todos los integrantes colaboren y ponga especial atención con el uso de las tijeras.

Desafíos Matemáticos pág. 122.
Cierre 00:10 . Exponer las figuras geométricas de cada equipo y compararlas con las originales. 5. De tarea para la siguiente clase, pedir que cada alumno traiga una cartulina y nuevamente, tijeras, regla y pegamento.

Desafíos Matemáticos pág. 122.
Evaluación • Revisar las figuras geométricas elaboradas por cada equipo comparándolas con el modelo original. • Considerar la participación durante el desarrollo del desafío y, durante la exposición de las figuras.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3081 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29d
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Organizar al grupo en equipos de cuatro integrantes para resolver el desafío matemático sugerido en la sección de recursos. 2. Del material empleado en la sesión anterior, entregar a cada equipo una cartulina y dos figuras geométricas diferentes sin que el resto de los equipos vea de qué figura se trata.

Desafíos Matemáticos pág. 122.
Desarrollo 00:40 En equipos seguir las instrucciones del desafío matemático 64: “El cuerpo oculto”, en donde primero deberán escribir dos mensajes con pistas y dibujos para construir las figuras geométricas que les proporcionó la maestra y, después intercambiar mensajes entre los equipos, para que cada uno construya dos figuras geométricas a partir de los mensajes de otros equipos. Permita que cada equipo trabaje con autonomía, supervise que todos los integrantes colaboren y ponga especial atención con el uso de las tijeras.

Desafíos Matemáticos pág. 122.
Cierre 00:10 . Exponer las figuras geométricas de cada equipo y compararlas con las originales. 5. De tarea para la siguiente clase, pedir que cada alumno traiga una cartulina y nuevamente, tijeras, regla y pegamento.

Desafíos Matemáticos pág. 122.
Evaluación • Revisar las figuras geométricas elaboradas por cada equipo comparándolas con el modelo original. • Considerar la participación durante el desarrollo del desafío y, durante la exposición de las figuras.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3082 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29e
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organizar al grupo en parejas para resolver el desafío matemático sugerido en la sección de recursos. Cada pareja deberá contar con dos cartulinas, tijeras, regla y pegamento, como se pidió de tarea la clase anterior.

Desafíos Matemáticos págs. 123 y 124.
Desarrollo 00:45 En parejas resolver la primera pregunta del desafío 65: “¿Cuál es el bueno?”. 3. Nuevamente en parejas resolver la segunda pregunta del desafío y construir las figuras geométricas mostradas. Permita que cada pareja trabaje con autonomía y ponga especial atención con el uso de las tijeras.

Desafíos Matemáticos págs. 123 y 124.
Cierre 00:10 Exponer las figuras geométricas elaboradas y discutir en el grupo completo las siguientes preguntas: -¿Todos los prismas cuadrangulares construidos son iguales? ¿Por qué? -¿Qué hicieron diferente para elaborar cada figura?

Desafíos Matemáticos págs. 123 y 124.
Evaluación • Registrar si los estudiantes fueron capaces de identificar y relacionar las figuras tridimensionales con las bidimensionales. • Verificar que los alumnos lograron construir las figuras geométricas tridimensionales. • Considerar la participación durante el desarrollo del desafío así como durante la exposición y discusión en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3364 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 29e
Tema Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Organizar al grupo en parejas para resolver el desafío matemático sugerido en la sección de recursos. Cada pareja deberá contar con dos cartulinas, tijeras, regla y pegamento, como se pidió de tarea la clase anterior.

Desafíos Matemáticos págs. 123 y 124.
Desarrollo 00:45 En parejas resolver la primera pregunta del desafío 65: “¿Cuál es el bueno?”. 3. Nuevamente en parejas resolver la segunda pregunta del desafío y construir las figuras geométricas mostradas. Permita que cada pareja trabaje con autonomía y ponga especial atención con el uso de las tijeras.

Desafíos Matemáticos págs. 123 y 124.
Cierre 00:10 Exponer las figuras geométricas elaboradas y discutir en el grupo completo las siguientes preguntas: -¿Todos los prismas cuadrangulares construidos son iguales? ¿Por qué? -¿Qué hicieron diferente para elaborar cada figura?

Desafíos Matemáticos págs. 123 y 124.
Evaluación • Registrar si los estudiantes fueron capaces de identificar y relacionar las figuras tridimensionales con las bidimensionales. • Verificar que los alumnos lograron construir las figuras geométricas tridimensionales. • Considerar la participación durante el desarrollo del desafío así como durante la exposición y discusión en el grupo completo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.