Compartida por: Silvina Monge

5 votos

3340 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25a
Tema Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Iniciar la sesión comentando a los alumnos que durante la semana trabajarán con conversiones de decimales a fracciones y viceversa. Como es un tema que comenzaron a analizar en el bloque anterior, pida que hagan un repaso de los apuntes. 2. Organice al grupo en parejas.

Desafíos matemáticos pág. 112
Desarrollo 00:30 En parejas realizar el Desafío 55: “Los jugos”. Permita a los estudiantes trabajar con autonomía durante esta fase, para poder conocer y trabajar con las dudas sobre los ejercicios durante el cierre de la sesión. 4. Para discutir los resultados obtenidos durante el desafío, organice al grupo en equipos de tres parejas. La idea es que los alumnos se pongan de acuerdo en aquellas respuestas en que hayan tenido diferencias.

Desafíos matemáticos pág. 112
Cierre 00:20 En el grupo completo discutir los resultados del desafío, el mecanismo para llegar a ellos y los problemas con los que se enfrentaron .Resolver cualquier duda del estudiantado.

Desafíos matemáticos pág. 112
Evaluación • Registre si los estudiantes fueron capaces de convertir cifras decimales a fracciones de manera adecuada. • Considere la participación de los alumnos durante la elaboración del desafío y durante la discusión en equipos y en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

7 votos

3058 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25a
Tema Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Iniciar la sesión comentando a los alumnos que durante la semana trabajarán con conversiones de decimales a fracciones y viceversa. Como es un tema que comenzaron a analizar en el bloque anterior, pida que hagan un repaso de los apuntes. 2. Organice al grupo en parejas.

Desafíos matemáticos pág. 112
Desarrollo 00:30 En parejas realizar el Desafío 55: “Los jugos”. Permita a los estudiantes trabajar con autonomía durante esta fase, para poder conocer y trabajar con las dudas sobre los ejercicios durante el cierre de la sesión. 4. Para discutir los resultados obtenidos durante el desafío, organice al grupo en equipos de tres parejas. La idea es que los alumnos se pongan de acuerdo en aquellas respuestas en que hayan tenido diferencias.

Desafíos matemáticos pág. 112
Cierre 00:20 En el grupo completo discutir los resultados del desafío, el mecanismo para llegar a ellos y los problemas con los que se enfrentaron .Resolver cualquier duda del estudiantado.

Desafíos matemáticos pág. 112
Evaluación • Registre si los estudiantes fueron capaces de convertir cifras decimales a fracciones de manera adecuada. • Considere la participación de los alumnos durante la elaboración del desafío y durante la discusión en equipos y en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3341 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25b
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:45 En parejas resolver diez ejercicios por estudiante del interactivo: “Conversión entre decimales, fracciones y números mixtos”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. En el grupo completo proyectar el interactivo anterior para resolver dos ejercicios entre todo el grupo y, de esta manera despejar cualquier duda. 4. En parejas resolver seis ejercicios por estudiante del interactivo: “Ordenar fracciones y decimales”. 5. Proyectar el segundo interactivo para resolver al menos un ejercicio entre todo el grupo. Ordenar fracciones y decimales

Ordenar fracciones y decimales

Conversión entre decimales, fracciones y números mixtos

Conversión entre decimales, fracciones y números mixtos

Cierre 00:10 En el grupo completo entregar una copia de los ejercicios indicados en la sección de recursos, que deberán resolver como tarea de manera individual para la siguiente clase. Nota para el profesor: Para evitar dictar la tarea, procure fotocopiar con anterioridad el material didáctico proporcionado.

Evaluación • Registrar si los alumnos pudieron convertir de cifras decimales a fracciones y viceversa de manera adecuada. • Valorar si los estudiantes lograron ordenar de mayor a menor cifras decimales y cifras fraccionarias. • Considerar la participación del estudiantado durante la resolución de los ejercicios interactivos y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3059 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25b
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:45 En parejas resolver diez ejercicios por estudiante del interactivo: “Conversión entre decimales, fracciones y números mixtos”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. En el grupo completo proyectar el interactivo anterior para resolver dos ejercicios entre todo el grupo y, de esta manera despejar cualquier duda. 4. En parejas resolver seis ejercicios por estudiante del interactivo: “Ordenar fracciones y decimales”. 5. Proyectar el segundo interactivo para resolver al menos un ejercicio entre todo el grupo. Ordenar fracciones y decimales

Ordenar fracciones y decimales

Conversión entre decimales, fracciones y números mixtos

Conversión entre decimales, fracciones y números mixtos

Cierre 00:10 En el grupo completo entregar una copia de los ejercicios indicados en la sección de recursos, que deberán resolver como tarea de manera individual para la siguiente clase. Nota para el profesor: Para evitar dictar la tarea, procure fotocopiar con anterioridad el material didáctico proporcionado.

Evaluación • Registrar si los alumnos pudieron convertir de cifras decimales a fracciones y viceversa de manera adecuada. • Valorar si los estudiantes lograron ordenar de mayor a menor cifras decimales y cifras fraccionarias. • Considerar la participación del estudiantado durante la resolución de los ejercicios interactivos y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

0 votos

3060 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25c
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Pedir a los estudiantes que entreguen la tarea dejada durante la clase anterior y resolver aquellos incisos en que los estudiantes hayan tenido más dudas. Tarea: conversión entre decimales y fracciones

Tarea: conversión entre decimales y fracciones

Desafíos Matemáticos pág. 113 Desafíos Matemát
Desarrollo 00:35 Organice al grupo en equipos de tres integrantes para resolver el desafío 56: “Listones”. 3. En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el desafío. Aproveche este momento para resolver cualquier duda sobre la conversión de fracciones a decimales que todavía quede pendiente en el alumnado. 4. Organice un cambio de equipo manteniendo el número de integrantes, para resolver el desafío 57: “Listones 2”

Desafíos Matemáticos pág. 113 Desafíos Matemát
Cierre 00:10 En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el segundo desafío.

Desafíos Matemáticos pág. 113 Desafíos Matemát
Evaluación • Registrar que los alumnos pueden convertir de fracciones a decimales y viceversa de manera exitosa, considerando la tarea entregada y las respuestas del segundo desafío. • Verificar que los estudiantes logran dividir adecuadamente las cifras del primer desafío. • Considerar la participación del alumnado durante la elaboración de los desafíos y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

0 votos

3342 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25c
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 Pedir a los estudiantes que entreguen la tarea dejada durante la clase anterior y resolver aquellos incisos en que los estudiantes hayan tenido más dudas. Tarea: conversión entre decimales y fracciones

Tarea: conversión entre decimales y fracciones

Desafíos Matemáticos pág. 113 Desafíos Matemát
Desarrollo 00:35 Organice al grupo en equipos de tres integrantes para resolver el desafío 56: “Listones”. 3. En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el desafío. Aproveche este momento para resolver cualquier duda sobre la conversión de fracciones a decimales que todavía quede pendiente en el alumnado. 4. Organice un cambio de equipo manteniendo el número de integrantes, para resolver el desafío 57: “Listones 2”

Desafíos Matemáticos pág. 113 Desafíos Matemát
Cierre 00:10 En el grupo completo discutir los resultados obtenidos en el segundo desafío.

Desafíos Matemáticos pág. 113 Desafíos Matemát
Evaluación • Registrar que los alumnos pueden convertir de fracciones a decimales y viceversa de manera exitosa, considerando la tarea entregada y las respuestas del segundo desafío. • Verificar que los estudiantes logran dividir adecuadamente las cifras del primer desafío. • Considerar la participación del alumnado durante la elaboración de los desafíos y durante las discusiones en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

1 voto

3061 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25d
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los diferentes materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Encontrar decimales en la recta”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten en el cuaderno las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver al menos cinco ejercicios por estudiante del interactivo: “Multiplicación de números mixtos”, pida a los estudiantes que anoten todo el procedimiento realizado en el cuaderno, asimismo el interactivo permite responder con una cifra decimal o con una cifra fraccionaria, sugiera a los alumnos que anoten ambas respuestas. Multiplicación de números mixtos

Multiplicación de números mixtos

Encontrar decimales en la recta

Encontrar decimales en la recta

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar los dos interactivos para resolver entre todos, un ejercicio de cada uno. 5. Proyectar el interactivo “Multiplicación de tres o más números mixtos” y resolver entre todo el grupo al menos dos ejercicios. Multiplicación de tres o más números mixtos

Multiplicación de tres o más números mixtos

Evaluación • Verificar que los alumnos puedan ubicar exitosamente una cifra decimal en la recta. • Registrar si los estudiantes fueron capaces de multiplicar números mixtos. • Considerar la participación del alumnado durante la resolución de los interactivos y durante las discusiones y ejercicios en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

1 voto

3343 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25d
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para trabajar con los diferentes materiales didácticos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 En parejas resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Encontrar decimales en la recta”. Si los alumnos cometen errores, pedirles que lean y anoten en el cuaderno las observaciones que el recurso les proporciona, no sólo en este ejercicio sino también durante el siguiente. 3. Organizar un cambio de parejas para resolver al menos cinco ejercicios por estudiante del interactivo: “Multiplicación de números mixtos”, pida a los estudiantes que anoten todo el procedimiento realizado en el cuaderno, asimismo el interactivo permite responder con una cifra decimal o con una cifra fraccionaria, sugiera a los alumnos que anoten ambas respuestas. Multiplicación de números mixtos

Multiplicación de números mixtos

Encontrar decimales en la recta

Encontrar decimales en la recta

Cierre 00:15 En el grupo completo proyectar los dos interactivos para resolver entre todos, un ejercicio de cada uno. 5. Proyectar el interactivo “Multiplicación de tres o más números mixtos” y resolver entre todo el grupo al menos dos ejercicios. Multiplicación de tres o más números mixtos

Multiplicación de tres o más números mixtos

Evaluación • Verificar que los alumnos puedan ubicar exitosamente una cifra decimal en la recta. • Registrar si los estudiantes fueron capaces de multiplicar números mixtos. • Considerar la participación del alumnado durante la resolución de los interactivos y durante las discusiones y ejercicios en el grupo completo.

Compartida por: Red Magisterial

1 voto

3062 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25e
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para resolver los interactivos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 . En parejas resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Redondeo de decimales”, en donde deberán encontrar el número entero más cercano a una cifra decimal en particular. Recordar a los estudiantes que en caso de presentar errores, deben apuntar el procedimiento indicado por el interactivo en el cuaderno. 3. Organice un cambio de parejas para resolverdiez ejercicios por alumno del interactivo: “Redondeo de decimales: encuentra el dígito faltante”, en el cual se les indicará una cifra a la que le falta un dígito, así como la unidad redondeada más cercana, con ambos datos los alumnos deberán proporcional el dígito faltante. Redondeo de decimales: encuentra el dígito faltante

Redondeo de decimales: encuentra el dígito faltante

Redondeo de decimales

Redondeo de decimales

Cierre 00:15 Proyecte los dos interactivos para resolver al menos un ejercicio de cada uno en el grupo completo. Aproveche este momento para resolver cualquier duda sobre el mecanismo para redondear cifras decimales, sobre todo en casos x.5, en donde se redondea hacia la siguiente unidad superior.

Evaluación • Registre si los estudiantes lograron redondear exitosamente. Considere la participación durante la resolución de los interactivos y la discusión en el grupo completo.

Compartida por: Silvina Monge

1 voto

3344 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 6to grado Asignatura Matemáticas Bloque IV Semana 25e
Tema Identificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Explica las características de diversos cuerpos geométricos (número de caras, aristas, etc.) y usa el lenguaje formal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Se sugiere realizar esta sesión en el aula virtual. 1. Organice al grupo en parejas para resolver los interactivos sugeridos en la sección de recursos.

Desarrollo 00:40 . En parejas resolver diez ejercicios por alumno del interactivo: “Redondeo de decimales”, en donde deberán encontrar el número entero más cercano a una cifra decimal en particular. Recordar a los estudiantes que en caso de presentar errores, deben apuntar el procedimiento indicado por el interactivo en el cuaderno. 3. Organice un cambio de parejas para resolverdiez ejercicios por alumno del interactivo: “Redondeo de decimales: encuentra el dígito faltante”, en el cual se les indicará una cifra a la que le falta un dígito, así como la unidad redondeada más cercana, con ambos datos los alumnos deberán proporcional el dígito faltante. Redondeo de decimales: encuentra el dígito faltante

Redondeo de decimales: encuentra el dígito faltante

Redondeo de decimales

Redondeo de decimales

Cierre 00:15 Proyecte los dos interactivos para resolver al menos un ejercicio de cada uno en el grupo completo. Aproveche este momento para resolver cualquier duda sobre el mecanismo para redondear cifras decimales, sobre todo en casos x.5, en donde se redondea hacia la siguiente unidad superior.

Evaluación • Registre si los estudiantes lograron redondear exitosamente. Considere la participación durante la resolución de los interactivos y la discusión en el grupo completo.

Comentarios

Blanca Estela

Blanca Estela 5 de Junio de 2021

Mil gracias.

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.