Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
1129 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | La libertad frente a los derechos de los demás | ||||||||
Competencia a desarrollar | Apego a la legalidad y sentido de justicia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Valora las implicaciones de sus decisiones y el impacto en los demás | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Pedir al grupo que en sesión plenaria, intercambien opiniones a partir de las preguntas: ¿Qué ocurre cuando una persona no reconoce límites para actuar con libertad?, ¿creen que la libertad de una persona puede atentar contra la dignidad y los derechos de otras personas?, ¿qué sucedería si cada uno de nosotros actuáramos sin importar los derechos de otros? 2. Escuchar las ideas de los niños sin corregirles, animándolos a expresarse libremente pero respetando la opinión de sus compañeros y los turnos para participar. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Acompañar al grupo en la lectura del MED "Decálogo UNICEF" para identificar los e-derechos de la niñez, así como los límites de la libertad de niños y adolescentes en el uso de la Internet, el acceso a la información y la tecnología. 4. Solicitar voluntarios para leer cada derecho y hacer pausas para invitarles a explicarlos y dar ejemplos relacionados con su vida. 5. Organizar parejas o tríos para que trabajen con uno de los e-derechos que leyeron. Asegurarse de que todos los derechos quedan repartidos. 6. Solicitar que lo escriban en una hoja tamaño carta, puede ser una hoja de colores y lo acompañen de un dibujo o una viñeta tipo comic, que represente una situación relacionada con este derecho. 7. Hacer un mural con todos los dibujos para difundir los e-derechos ante la comunidad escolar. |
![]() Los e-derechos de los niños y las niñas
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Favorecer el intercambio de opiniones sobre el ejercicio de la libertad y la responsabilidad cuando los niños o jóvenes hacen uso de los medios de información y la tecnología, así como la utilidad de considerar los derechos humanos como referencia para argumentar si actuaron con libertad y responsabilidad. 9. Solicitar que, de manera individual, redacten una par de párrafos sobre el ejercicio pleno de la libertad asi como la importancia que reconocer la ley tiene para identificar sus límites y la dignidad humana. |
|
||||||
Evaluación |