Compartida por: Silvina Monge
0 votos
2157 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Ciencias Naturales | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Organizar a los alumnos en equipos de trabajo para elaborar el dispositivo escogido para el proyecto. 2. Revisar los materiales de cada equipo. |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Supervisar la elaboración del dispositivo en todos los equipos. Es importante no dejar solos en el aula a los alumnos en esta fase de fabricación, ya que estarán manipulando tijeras. 4. Indicar que las mesas y el salón deben quedar limpias al terminar la elaboración del dispositivo. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Continuar con los preparativos de la exposición de los productos del proyecto. |
|
||||||
Evaluación | • Evaluar la participación durante la elaboración del dispositivo. • Revisar el dispositivo construido. |
Compartida por: Silvina Monge
0 votos
2158 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Ciencias Naturales | Bloque | III | Semana | 24b |
Tema | Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos | Duración | 2 horas | ||||||
Aprendizaje esperado | Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | 1. Organizar el aula para la presentación de los proyectos.Se sugiere que cada equipo tenga asignada una mesa pegada a la pared, para ubicar el cartel detrás de la zona de demostración del dispositivo fabricado.Ubicar las sillas para los invitados como lo hayan decidido previamente. 2. Fomente que los alumnos hagan un último ensayo de sus presentaciones. 3. Organizar un comité de bienvenida para los invitados, conformado por un integrante de cada equipo. Este comité se encargará de recibir a los invitados y ubicarlos dentro del salón. |
|
||||||
Desarrollo | 01:00 | 4. Dar inicio a las presentaciones de los proyectos en el orden que hayan establecido previamente. 5. Durante la exposición, cada equipo deberá mencionar los siguientes aspectos acerca del dispositivo que elaboraron: ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es su utilidad? 6. Motivar la participación de los alumnos abriendo un breve espacio para aplausos, preguntas y comentarios después de cada exposición. 7. Agradecer la asistencia de los invitados y despedirlos con ayuda del comité de bienvenida. |
|
||||||
Cierre | 00:30 | 8. Evaluar el proyecto en equipos. Se sugiere considerar los siguientes aspectos: • En qué medida se cumplieron los objetivos del proyecto. • Si las fuentes de consulta fueron útiles y. confiables. • A que problemas se enfrentaron en la fabricación del dispositivo. • Que tan satisfechos están con el producto del proyecto. • Qué tan clara fue la exposición y posterior demostración del dispositivo elaborado. • Cómo puede ser útil para la comunidad y para ellos mismos el empleo de los dispositivos creados. • Cómo fue la colaboración entre los miembros del equipo. |
![]() Evaluación del proyecto: elaboración de un dispositivo
|
||||||
Evaluación | • Evaluar el proyecto considerando tanto las revisiones previas de avances, la participación de los alumnos antes, durante y después de las exposiciones, como la auto-evaluación del cierre de esta sesión. |