Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
5 votos
2882 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 26a |
Tema | Identificación de la regularidad en sucesiones con números (incluyendo números fraccionarios) que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Organice al grupo en equipos de cuatro integrantes para resolver el Desafío 61,"Patrones numéricos". Pídales que escriban las sucesiones con las características solicitadas. |
|
Desafío 61,"Patrones numéricos". | |||||
Desarrollo | 00:60 | Llame a algunos alumnos para que escriban en el pizarrón las sucesiones. Deben explicar por qué decidieron que ésa fuera la sucesión. En caso de que haya diferencias al elaborar la sucesión, pida a los niños que argumenten sus elecciones. En el grupo, verifiquen que cada término dela sucesión responda al patrón que se da en las indicaciones. 3. Diga a los niños que entren a la página "Patrón numérico", sugerida en los "recursos", lean la información e intercambien ideas sobre las sucesiones que se dan como ejemplos. En el grupo completo, comenten sobre las dificultades que tuvieron para elaborar una sucesión. 4. En equipos de cuatro integrantes, pida a los alumnos que elaboren un patrón para construir una sucesión. Deben escribirloen una tarjetita e intercambiarla con otro equipo. Solicíteles que construyan la sucesión con el patrón que indica la tarjetita del otro equipo. Al terminar, exponen las series construidas y verifican que concuerden con el patrón solicitado. |
|
Desafío 61,"Patrones numéricos". | |||||
Cierre | 00:15 | . Indique a los niños que, de manera individual,completen en su cuaderno las siguientes sucesiones: 8-13-18 - ____ -____-____ -____ 67- 64-61- ____- ____ - ____ - ____ -____ 8.5 - 10- 11.5 - 13- ____ - ____ - ____ - ____ 16-32 - 48- ____ - ____ - ____ - ____ Deben escribir cuál es el patrón en cada sucesión. |
|
Desafío 61,"Patrones numéricos". | |||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • Construir sucesiones a partir de que saben cuál es el patrón. • Que puedan encontrar los términos que siguen ene una sucesión. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
2 votos
2883 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 26b |
Tema | Identificación de la regularidad en sucesiones con números (incluyendo números fraccionarios) que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Escriba un patrón en el pizarrón. Solicite a los alumnos que escriban la sucesión en sus cuadernos y que luego la compartan con sus compañeros. |
|
Desafío 62,"Uso de patrones". | |||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Diga a los alumnos que en sus tabletas van a entrar a la página "Patrones numéricos", sugerida en los "recursos". Lean la información y realicen las actividades que se proponen en las dos primeras páginas. Al finalizar, pídales que comparen sus resultados y que comenten sobre las dificultades que se les presentaron. |
![]() Patrones numéricos
|
Desafío 62,"Uso de patrones". | |||||
Cierre | 00:15 | 4. Escriba 5 sucesiones para que los alumnos las terminen y encuentren el patrón. |
|
Desafío 62,"Uso de patrones". | |||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • Completar sucesiones aritméticas. • Identificar el patrón de una sucesión aritmética. |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
2884 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 26c |
Tema | Identificación de la regularidad en sucesiones con números (incluyendo números fraccionarios) que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. Intercambien ideas sobre el trabajo en la sesión anterior. Repase lo que es un patrón |
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Diga a los alumnos que en sus tabletas entren a la página "Adventuresequences", sugerida en los "recursos". La página se encuentra en inglés, pero es muy sencilla de entender. Dígales que elijan el nivel Hard y el Reallyhard y completen las sucesiones. Al finalizar discutan sobre las actividades, las dificultades, cómo las resolvieron, qué se les hace más difícil.Compartan algunas de las respuestas. |
![]() Adventure sequences
|
||||||
Cierre | 00:15 | 3. Solicite a los niños que escriban en sus cuadernos cinco sucesiones de las propuestas en el interactivo y escriban cuál es el patrón de la sucesión. |
|
||||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: • Completar sucesiones aritméticas. •Identificar el patrón de una sucesión aritmética |
Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar
0 votos
2885 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 5to grado | Asignatura | Matemáticas | Bloque | IV | Semana | 26d |
Tema | Identificación de la regularidad en sucesiones con números (incluyendo números fraccionarios) que tengan progresión aritmética, para encontrar términos faltantes o continuar la sucesión | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejar técnicas eficientemente | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:30 | 1. Organice al grupo en parejas para que trabajen con sus tabletas. Entren a la página "Series numéricas", sugerida en los "recursos". Pida a los niños que completen las sucesiones, ubicando el número que se les indica. Compartan su experiencia en el grupo completo En caso de contar con proyector, pueden realizar uno de los ejercicios en la pantalla. |
![]() Series numéricas
|
Desafío 62, "Uso de patrones". | |||||
Desarrollo | 00:45 | 2. Organice al grupo en equipos de cuatro integrantes para que resuelvan el Desafío 62,"Uso de patrones". Indíqueles que completen las sucesiones y encuentren el patrón de cada una de ellas. En el grupo completo, pídales que expongan y argumenten sus respuestas. En el ejercicio número 1 es importante hacer hincapié en que hay una sola respuesta y que tienen que analizar muy bien cuál de las cuatro opciones se ajusta a todos los términos de la sucesión. En caso de que la dificultad radique en el manejo de las fracciones, es momento de hacer un alto en el camino y reafirmar la suma de fracciones. |
|
Desafío 62, "Uso de patrones". | |||||
Cierre | 00:15 | 3. Pida a los alumnos que escriban sucesiones con fracciones por ejemplo: Sumar cada vez 2/5 empezando en 3/5 Sumar ¼ cada vez empezando en 1/8 Reste ¼ cada vez empezando en el 10 Reste 1/8 cada vez empezando en 2 ½ Al finalizar, indíqueles que comparen y justifiquen sus respuestas. |
|
Desafío 62, "Uso de patrones". | |||||
Evaluación | Observe que los alumnos sean capaces de: •Completar sucesiones aritméticas. •Identificar el patrón de una sucesión aritmética. |