Compartida por: Silvestre Ugalde Aldama
0 votos
3041 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | IV | Semana | 28a |
Tema | Identificación de las características del teatro de sombras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Representa escenas por medio del teatro de sombras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | Recordar la sesión anterior. 2. Observar otro video de teatro de sombras. 3. Comentar las diferencias entre los videos observados. ¿Cuántas maneras existen para crear teatro de sombras? |
![]() Representa escenas por medio del teatro de sombras.
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Conformar los equipos de la sesión anterior para representar una breve historia o cuento en teatro de sombras. 5. Explorar con la luz diversas sombras con las manos u objetos. También se puede realizar la creación de los personajes con plantillas, como se observa en el video. 6. Representar la historia. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 7. Comentar grupalmente los siguientes aspectos: • ¿De qué otra manera se puede crear un teatro de sombras? • ¿En tu comunidad dónde se podría representar un teatro de sombras? |
|
||||||
Evaluación | Se sugiere tomar en cuenta la colaboración grupal y la disposición durante las sesiones. Para evaluar se recomienda pedir a los alumnos un dibujo sobre la historia representada, junto con un comentario escrito sobre lo que más les agrado de dicho proceso creativo. |