Compartida por: Paola Cabrera Estrada
1 voto
1668 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Identificación de técnicas y soportes pictóricos en imágenes artísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Recordar las actividades elaboradas en el primer bimestre. Cuestionar acerca de las diversas expresiones de la bidimensionalidad a lo largo de la historia. 2. Observar el video: “18 Michelangelo - DVD Artistas Famosos – Cantinflas” 3. Cuestionar a los alumnos, de acuerdo a lo observado: ¿Qué será un soporte pictórico y una técnica pictórica? |
![]() Michelangelo. Artistas famosos. Cantinflas
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Solicitar a los alumnos que corroboren sus hipótesis, investigando en internet los puntos siguientes, apuntando en su cuaderno las preguntas con su respuesta: • ¿Qué es un soporte pictórico? • ¿Cuántos tipos de soportes hay? • ¿Qué es una técnica pictórica? • ¿Cuáles técnicas pictóricas hay y en qué consisten? • Da un ejemplo de cada una de las técnicas pictóricas copiando y pegando la imagen en un archivo de Word con los siguientes datos: nombre de la obra, técnica, autor y época. (Para apoyarse se brindan algunas fuentes a la derecha) |
![]() Pintura y artistas ![]() Fresco, temple, óleo y acuarela ![]() Técnicas pictóricas ![]() Las técnicas pictóricas ![]() Soportes pictóricos: lienzos, tablas, cartón cartulina y metal
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Guardar los datos en una memoria USB y solicitar que de tarea impriman las imágenes para elaborar un álbum de aula que sirva de consulta subsecuente. 6. Comentar en grupo lo que más les agradó de la sesión. |
|
||||||
Evaluación |
Compartida por: Paola Cabrera Estrada
0 votos
883 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | II | Semana | 13a |
Tema | Identificación de técnicas y soportes pictóricos en imágenes artísticas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea una composición pictórica empleando técnicas y soportes | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Recordar las actividades elaboradas en el primer bimestre. Cuestionar acerca de las diversas expresiones de la bidimensionalidad a lo largo de la historia. 2. Observar el video: “18 Michelangelo - DVD Artistas Famosos – Cantinflas” 3. Cuestionar a los alumnos, de acuerdo a lo observado: ¿Qué será un soporte pictórico y una técnica pictórica? |
![]() Michelangelo. Artistas famosos. Cantinflas
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Solicitar a los alumnos que corroboren sus hipótesis, investigando en internet los puntos siguientes, apuntando en su cuaderno las preguntas con su respuesta: • ¿Qué es un soporte pictórico? • ¿Cuántos tipos de soportes hay? • ¿Qué es una técnica pictórica? • ¿Cuáles técnicas pictóricas hay y en qué consisten? • Da un ejemplo de cada una de las técnicas pictóricas copiando y pegando la imagen en un archivo de Word con los siguientes datos: nombre de la obra, técnica, autor y época. (Para apoyarse se brindan algunas fuentes a la derecha) |
![]() Pintura y artistas ![]() Fresco, temple, óleo y acuarela ![]() Técnicas pictóricas ![]() Las técnicas pictóricas ![]() Soportes pictóricos: lienzos, tablas, cartón cartulina y metal
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Guardar los datos en una memoria USB y solicitar que de tarea impriman las imágenes para elaborar un álbum de aula que sirva de consulta subsecuente. 6. Comentar en grupo lo que más les agradó de la sesión. |
|
||||||
Evaluación |