Compartida por: Sofía López

0 votos

5450 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 37a
Tema En nuestra región, ¿cómo se practica cada juego tradicional? Comparación de los juegos que realizaban nuestros padres con los que practicaban nuestros antepasados y los que jugamos en la actualidad
Competencia a desarrollar Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa Duración 1 horas, 5 minutos
Aprendizaje esperado Identifica la diversidad cultural a partir de los juegos de su región y del país, así como los cambios que han tenido
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 ¿Cómo es una mañana en cada cultura? Después de ver el vídeo sugerido, conversar con los alumnos acerca de las costumbres observadas. Preguntar y escuchar acerca de las diversas maneras en que cada uno se prepara para ir a la escuela. Preguntar si conocían estas otras formas que se muestran en el video. ¿Se parecen a las nuestras? ¿En qué sí y en qué no? Explicar cómo nuestro día a día forma parte de nuestra identidad. ¿Existen tradiciones religiosas en nuestro país? ¿Se parecen a las que se muestran en el video? Five

Five

Desarrollo 00:45 Jugar al YoYo El yoyo es un juguete tradicional, que se utiliza en diferentes partes del mundo. Observar el recurso “Cómo jugar al yoyo” con los alumnos, para que conozcan los secretos de este juego. Preguntarles si alguna vez lo han jugado, si saben anudarlo, si conocen algún truco. Repartir a cada niño su yoyo y pedirles que revisen la cuerda, si está bien anudada, la longitud de la misma. Observar el video “Yoyo primer nivel”. A su término, pedir a los alumnos que intenten jugar como lo vieron en el video. Suba y baje del yoyo Dejar desplegar el yoyo hacia abajo, cuando llega al final de su recorrido se impulsa levemente la mano hacia arriba y éste deberá subir para ser capturado. Posteriormente, se dejará caer el yoyo, se jalará para que suba y, sin atraparlo, se lo dejará caer nuevamente, repitiendo el proceso continuamente. Dormilón y perrito Practicar los dos trucos que se muestran en el video “Yoyo primer nivel” y en “Yoyo iniciación”. Trucos de yoyo

Trucos de yoyo

Iniciación en yoyo

Iniciación en yoyo

Yoyo primer nivel

Yoyo primer nivel

Cómo jugar al yoyo

Cómo jugar al yoyo

Cierre 00:05 Cierre de sesión Conversar sobre las posibilidades de los trucos y si conocían el yoyo, explicar que en México el yoyo es de madera tallada y pintada a mano. Preguntarles: ¿en cuántos países se jugará al yoyo? ¿Cómo lo jugarán los niños que vieron en el video del inicio? Preguntar si conocen otros trucos.

Evaluación El alumno adapta sus desempeños motrices en juegos tradicionales y autóctonos, reconociendo las características que tiene cada uno. El alumno muestra empatía hacia la diversidad para consolidar aprendizajes relacionados con la identidad cultural mediante los juegos autóctonos y tradicionales. El alumno participa en los juegos sin discriminación. El alumno cuida y respeta su material y el de sus compañeros.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.