Compartida por: Alejandra López-Portillo
1 voto
1525 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Educación Física | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Manejo de las capacidades físicomotrices en beneficio de la actuación estratégica durante los juegos, asociando el pensamiento y la acción | ||||||||
Competencia a desarrollar | Control de la motricidad para el desarrollo de la acción creativa | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone diversas alternativas de solución a los problemas que enfrenta en los juegos motores para determinar cuál es la mejor estrategia | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Sesión 4 1. Saludar a los niños y realizar una actividad de calentamiento de todo el cuerpo, sobretodo de los músculos que se utilizan para jugar basquetbol. Puede utilizar algunos de los que se presentan en el video de recursos. |
![]() Calentamiento para baloncesto
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Comentar lo que es la estrategia en los juegos de equipo, dejando primero que los alumnos den su opinión. 3. Formar equipos y jugar un partido basquetbol, pidiendo a los equipos que integren una estrategia de juego. Promover que los alumnos lleguen a solucionar los conflictos que se presenten, recordando las reglas del juego y reconociendo sus faltas. 4. Trabajar versiones modificadas de baloncesto, como “Estatuas”, donde cada vez que un jugador anota, sigue jugando pero no se puede mover de su lugar. Puede encontrar otras versiones modificadas, así como otras actividades relacionadas con el basquetbol, en la página que le presentamos en recursos. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Realizar una sesión de estiramiento para relajar los músculos utilizados, comenzando por el cuello, hombros, brazos, cintura, cadera, piernas, rodillas y pies. |
|
||||||
Evaluación |