Compartida por: Alejandra Portillo

1 voto

986 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Historia Bloque II Semana 16a
Tema Las ideas prehispánicas sobre la creación del hombre
Competencia a desarrollar Formación de una conciencia histórica para la convivencia Duración 1 horas, 10 minutos
Aprendizaje esperado Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Explorar con el grupo los hallazgos de la sesión anterior y qué fuentes han consultado de tarea, para complementar la información en torno a las ideas prehispánicas sobre la creación del hombre y la cosmovisión indígena anterior y actual.

Desarrollo 00:45

2. Organizar parejas para que redacten la monografía y pedirles que seleccionen el tema sobre el que van a escribir, asegurándose de que los dos temas queden repartidos de manera equitativa. 3. Repasar con el grupo el proceso de elaboración de una monografía y apoyar a las parejas para que tomen acuerdos sobre las responsabilidades que cada uno va a asumir. 4. Solicitar que intercambien el primer borrador con otra pareja para hacer correcciones y brindar orientación sobre los aspectos que deberán evaluar; se puede plantear una lista de cotejo a partir de las características del texto monográfico que aprendieron en Español.

Se incluye un recurso con la mitología maya de la creación del mundo que puede darse a los alumnos como fuente de información para su investigación.

Creación del mundo según los relatos mayas

Creación del mundo según los relatos mayas

Cierre 00:10

5. Pedir a las parejas que presenten las monografías al grupo, pueden leer algunos fragmentos al grupo. 6. Invitar al grupo a comentar cómo fue el proceso de redacción de la monografía, los retos que se enfrentaron y los logros alcanzados. Considerar las listas de cotejo para la coevaluación. 7. Llegar a acuerdos sobre lo que podría mejorar del desempeño individual y grupal, así como los apoyos que se requieren por parte del docente.

Se incluye en recursos un ejemplo de Lista de cotejo para que el grupo elabore una similar para su coevaluación.

Lista de cotejo Mapas mentales

Lista de cotejo Mapas mentales

Evaluación

Comentarios

JAVIER ESTRADA

JAVIER ESTRADA 23 de Enero de 2022

buen apoyo

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.