Compartida por: Alejandra Portillo

0 votos

985 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Historia Bloque II Semana 15a
Tema La presencia indígena en la actualidad
Competencia a desarrollar Manejo de información histórica Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Invitar al grupo a observar el cortometraje, que es una animación en la que participaron niños del pueblo tzotzil, Zinacantán, Chiapas. Pedir que enuncien las preguntas que servirán de guión de observación y escribirlas en el pizarrón. Tomar en cuenta que este MED está segmentado en dos partes de alrededor de 5 minutos cada una; se recomienda hacer al menos una pausa en cada segmento para verificar la comprensión y pedir que respondan las preguntas. 2. Animar a los estudiantes a mencionar qué información brinda sobre la vida indígena en el presente y pedir que la comparen con lo que han aprendido sobre Mesoamérica en el periodo prehispánico; preguntar qué cambios identifican y si creen que todos los indígenas del país están en la misma situación o si hay diferencias en cada región, motivarlos a argumentar sus respuestas. Santo golpe

Santo golpe

Desarrollo 01:00 3. Invitar al grupo a comentar, mediante una lluvia de ideas, lo que saben sobre los dos temas para analizarlo y reflexionar; formular preguntas para orientar las participaciones: • Las ideas prehispánicas sobre la creación del hombre: recordarles que en los MED que consultaron las semanas anteriores encontraron información sobre los dioses y la cosmovisión mesoamericanos; preguntar: ¿cuáles eran los principales dioses?, ¿cuáles eran sus características?, ¿cómo fue creado el hombre? • Sobre la presencia indígena en la actualidad: hacer hincapié en que hay un porcentaje importante de la población mexicana que es indígena preguntar: ¿cuál es la situación de los indígenas en nuestro país hoy en día? 4. Explicar a los estudiantes que van a elaborar un texto monográfico sobre los pueblos originarios de México, ya sea sobre las ideas prehispánicas acerca de la creación del hombre o la presencia indígena en la actualidad. El propósito de la actividad es que pongan en juego los conocimientos, habilidades y actitudes que han desarrollado a lo largo del bloque. (Vínculo con Español) 5. Acompañar al grupo en la consulta de los MED sugeridos, apoyarlos para que identifiquen la información requerida y tomen nota de ella. Primero, consultar los interactivos de History channel, para conocer las ideas prehispánicas sobre la creación del mundo; luego, los sitios web de CDI y UNICEF para conocer sobre la presencia indígena en la actualidad. Niños indígenas en México

Niños indígenas en México

Cierre 00:10 6. Pedir a los alumnos que den sus impresiones sobre lo que han visto en los videos y que analicen qué tienen y qué les falta para completar sus monografías. 7. Solicitar que en casa, de tarea, consulten el libro de texto para complementar la información y busquen otras fuentes de información, si lo consideran necesario.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.