Compartida por: Alejandra Portillo
2 votos
983 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Historia | Bloque | II | Semana | 12a |
Tema | Las ideas prehispánicas sobre la creación del hombre | ||||||||
Competencia a desarrollar | Manejo de información histórica | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue las características y reconoce los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Leer junto con el grupo, el cuento: "Jade precioso pluma de quetzal", hacer pausas para aclarar palabras desconocidas, verificar la comprensión del texto y pedir que se describan las imágenes. Dejar el cuento en suspenso para terminarlo al final de la semana; preguntar en qué creen que terminará o cómo finalizarían ellos la historia. 2. Solicitar a los alumnos que intercambien opiniones sobre las similitudes y diferencias entre la sociedad que se describe en el texto y la del presente. 3. Hacer un cuadro comparativo en el pizarrón para sistematizar las ideas expresadas por el grupo. Verificar que lo copien en el cuaderno: Similitudes Diferencias |
![]() Doris Heyden y Mariana Yampolsky, Jade precioso pluma de quetzal.
|
||||||
Desarrollo | 00:50 | 4. Observar con el grupo, el video: "Los aztecas", para identificar aspectos que distinguen a esta cultura de las otras mesoamericanas. Es necesario revisar el video con anterioridad para identificar las partes en que se puede hacer pausa; este MED está dividido en subtemas, cada uno marcado por un reloj del tiempo, por lo que será fácil definir en dónde detenerse para hacer comentarios y tomar notas. 5. Solicitar que continúen trabajando en equipos para que realicen la parte del álbum que corresponde a los Mexicas, siguiendo el mismo procedimiento que en las otras culturas. 6. Sugerir que consulten el libro de texto para contrastar la información del video y enriquecerla. 7. Considerar que existe mucha más información sobre esta cultura que de las anteriores, por lo que cada miembro del equipo podrá elegir algún aspecto que distingue a los mexicas para hacer una lámina. Recordarles que deben incluir una carátula por cultura, así como un dibujo, un título y un texto explicativo breve por lámina. |
![]() Los aztecas
|
||||||
Cierre | 00:20 | 8. Invitar a los equipos a compartir con sus compañeros la parte del álbum que elaboraron para evaluarla. 9. Solicitar que respondan de manera grupal la pregunta: ¿cuál es el legado cultural de los pueblos mesoamericanos (mexica)? 10. Brindar apoyo para que construyan una conclusión y pedirles que la escriban en su cuaderno, después de la pregunta y las respuestas anteriores. 11. Animar a los estudiantes a leer el final cuento; lo pueden hacer en casa, de tarea, si no hay tiempo de hacerlo en clase. |
|
||||||
Evaluación |