Compartida por: Sheridan González
1 voto
1188 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Geografía | Bloque | II | Semana | 11a |
Tema | Características distintivas de ríos, lagos, lagunas, golfos, mares u océanos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Valoración de la diversidad natural | Duración | 1 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue la distribución de los principales ríos, lagos, lagunas, golfos, mares y océanos en México | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | 1. El docente puede preguntar al grupo si conocen o han visto un río o un lago cerca de su comunidad. 2. Solicitar a los alumnos que hagan un dibujo del río y lago que conozcan o hayan visto y que hagan una descripción del él en su cuaderno. También, que escriban cuál es la diferencia que ellos ven entre un lago y un rio. |
|
||||||
Desarrollo | 00:60 | 3. El docente puede plantear preguntas como las siguientes, para motivar el interés de los alumnos: a. ¿En dónde creen que nacen los ríos? b. ¿Cómo son los ríos de México? c. ¿Cuál es la diferencia entre un lago y una laguna? d. ¿Cuáles mares y océanos rodean a nuestro país? 4. Los alumnos anotan lo que les gustaría saber acerca de los ríos, lagos, mares y océanos de México. 5. Los alumnos ven la primera parte del video: “México: Cuencas hidrológicas” relacionado con los ríos y toman nota de lo siguiente: a. Cómo se forman los ríos. b. En dónde desembocan los ríos. c. Vertientes principales de nuestro país. d. Los alumnos consultan su libro de Geografía para complementar las respuestas y ampliarlas. 6. En parejas, los alumnos consultan el mapa de ríos de su libro de texto de Geografía, observan la información de la página del INEGI y del Atlas de México (página 14). 7. En un mapa de la República Mexicana con división política dibujan lo siguiente: a. Dos ríos que se encuentren en el norte y dos al sur del país. b. Dos ríos del centro del país que desemboquen al Océano Pacifico. c. Dos ríos que desemboquen al Golfo de México. d. Dos ríos que sirven de frontera en el norte y en el sur. |
![]() Ríos de México
|
||||||
Cierre | 00:15 | 8. Al final de la actividad, comparten sus mapas al grupo y coevalúan si cumplen con las consignas del punto 7. 9. Los alumnos indican a sus compañeros la ubicación de los ríos que eligieron y el o los Estados en que se localizan. |
|
||||||
Evaluación | . |