Compartida por: Alejandra Portillo
0 votos
1121 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 4to grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | II | Semana | 16a |
Tema | La justicia en la escuela | ||||||||
Competencia a desarrollar | Apego a la legalidad y sentido de justicia | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Analiza experiencias en las que se aplica la justicia en el ambiente escolar | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar el video con el grupo y pedir que expliquen cuál es el tema que aborda, quiénes aparecen en él, que hacen los personajes que aparecen en él. 2. Pedir que digan cuál es el problema y cómo actuó la directora para resolverlo, fue justa con los alumnos y por qué. 3. Invitarles a comentar su opinión sobre el trabajo de los niños que hicieron el video y preguntarles qué otras formas conocen para presentar sus ideas de forma atractiva y creativa. |
![]() Escuela de animales
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Organizar equipos para que hagan una historia acerca de una situación en la que es necesaria la aplicación de la justicia, usando como punto de partida las situaciones que analizaron la clase anterior. La idea es que expliquen cómo docentes y alumnos pueden contribuir a que las relaciones entre compañeros sean más justas. 5. Indique a los equipos que deben decidir la manera cómo van a presentar su historia: un comic o historieta, una dramatización, por ejemplo. 6. Sugerir que usen alguna aplicación para crear material multimedia, para hacerlo pueden entrar al sitio: "Primaria tic", en la sección Exprésate, y elegir algunas de las opciones que ahí se sugieren. 7. Explicar que el trabajo consta de dos partes: la primera, consiste en hacer un guión o escribir la historia; la segunda, en diseñar el formato de presentación. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 8. Apoyar a los equipos para que presenten al grupo su trabajo y lo evalúen. 9. Animar a los estudiantes a intercambiar opiniones sobre lo que aprendieron acerca de las alternativas que existen para mejorar la convivencia en el aula y la escuela. |
|
||||||
Evaluación |