Compartida por: Alejandra Portillo

2 votos

1119 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque II Semana 14a
Tema Metas individuales y colectivas
Competencia a desarrollar Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Valora la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 1. Escribir en el pizarrón, las preguntas: ¿qué hace la gente para ahorrar?, ¿cómo puede ahorrar un niño?, ¿qué actividades familiares se pueden realizar con menos recursos?, ¿de qué manera el ahorro contribuye al cumplimiento de metas? 2. Solicitar al grupo que las responda, mediante una lluvia de ideas, invitando a respetar los turnos para expresar sus ideas y a escuchar con atención la participación de los compañeros.

Desarrollo 00:30 3. Observar con los estudiantes el video: "El ahorro", pedirles que usen las preguntas del inicio como guía de observación. Después de ver el MED solicitar que, en parejas, enriquezcan sus respuestas, las escriban en su cuaderno y luego las socialicen con el resto de sus compañeros. 4. Comentar que el ahorro no es sólo un tema para adultos ni de personas que trabajan; destacar que es una excelente forma de poner en práctica la responsabilidad y el compromiso con uno mismo y las personas que queremos, así como una manera de prepararse para el futuro. 5. Invitar a los estudiantes a compartir con el grupo lo que escribieron de tarea sobre cómo el ahorro puede contribuir a alcanzar las metas personales. Preguntar si pueden agregar alguna idea a partir de lo que aprendieron con el video. 6. Explorar con el grupo, el sitio web del Museo Interactivo de Economía con el fin de conocer actividades relacionadas con el dinero y el ahorro. 7. De manera particular, entrar a la sección: "El Museo" (buscar en la barra superior de la pantalla inicial) y luego revisar las exposiciones permanentes. 8. Leer con los estudiantes las descripciones de cada exposición y pedir que identifiquen y anoten en su cuaderno las palabras clave relacionadas con el tema del ahorro, por ejemplo: dinero, bienestar, crecimiento, finanzas y futuro. Economía

Economía

El ahorro

El ahorro

Cierre 00:10 9. Trazar en el pizarrón, con la participación de todos, un esquema o mapa mental sobre el ahorro, usando las palabras clave que anotaron; asegurarse de que lo copian en su cuaderno. 10. Fomentar el diálogo grupal a partir de las preguntas: ¿cuál es la relación entre la responsabilidad personal y el cumplimiento de metas?

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.