Compartida por: Alejandra Portillo

2 votos

1116 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque II Semana 11a
Tema Trato justo y respetuoso de los derechos de las personas
Competencia a desarrollar Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Valora la existencia de leyes que garantizan los derechos fundamentales de las personas
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Escribir en el pizarrón palabras clave (costumbres, leyes, justicia) e invitar al grupo a expresar lo que saben sobre ellas. 2. Invitarlos a compartir con sus compañeros casos o situaciones del lugar en el que viven, el país o de otros lugares del mundo en las que esté ausente la justicia y esté presente la pobreza, violencia, exploración, falta de servicios de salud o educativos, discriminación, aislamiento, por ejemplo. Escribir estas palabras en el pizarrón para orientar las participaciones.

Desarrollo 00:40 3. Acompañar a los estudiantes en la lectura del texto que ofrece el MED: "¿Qué es la justicia?" 4. Hacer pausas para hacer comentarios o verificar la compresión de las características de la justicia tradicional y la moderna, considerando que el tema es complejo y los niños requieren de ayuda y orientación para comprenderlo. 5. Explicar que uno de los propósitos fundamentales de la justicia es que se respeten los derechos de las personas. Asegurarse de que toman nota en su cuaderno de las ideas principales. 6. Organizar equipos de tres o cuatro integrantes para que lean noticias sobre casos de injusticia en la localidad, municipio o entidad, que afectan los derechos de los niños y adolescentes. 7. Repartir a cada equipo una noticia y solicitar que identifiquen qué situación se enfrenta: pobreza, violencia, exploración, falta de servicios de salud o educativos, discriminación, aislamiento. Luego, indicar que escriban en su cuaderno el nombre del periódico, la fecha de la noticia, el título, quiénes se mencionan, en qué lugar sucede, qué se dice sobre la presencia o falta de justicia. 8. Pedir a los equipos que expongan ante el grupo sus noticias; se puede llevar a cabo un juego de roles, en el que un integrante del equipo simule ser reportero de un noticiero de tv o radio y entrevista al resto de los integrantes, quienes pueden actuar como niños afectados o testigos de los hechos que denuncian la situación y piden justicia. ¿Qué es la justicia?

¿Qué es la justicia?

Cierre 00:10 9. Comentar el desempeño de los equipos y si lograron identificar la situación de injusticia que se presenta en la noticia que analizaron y representaron. 10. Invitar al grupo a identificar experiencias en las que se aplica la justicia en el ambiente escolar y a argumentar sus respuestas.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.