Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

1373 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque II Semana 15a
Tema Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Describir, brevemente las preguntas del proyecto, enfatizando que es un trabajo guiado por sus intereses y en el que tienen libertad de elegir las preguntas y cómo contestarlas. Dichas preguntas están relacionadas con los contenidos del bloque y en el programa de estudios se proponen dos: 1) ¿Qué ecosistemas hay en nuestro Estado? 2) ¿Cómo podemos participar desde la comunidad escolar y la familia en el cuidado del ecosistema de nuestro Estado? SI bien, existen variaciones en la forma de llevar a cabo los proyectos, dependiendo de las limitaciones y facilidades de cada profesor y escuela, es importante que los alumnos se involucren en la elección del tema y se trabaje con los recursos disponibles. Durante las sesiones del bloque 2, en varias ocasiones se ha pedido a los alumnos que realicen diversas actividades considerando los ecosistemas de su localidad, por lo que en este momento ya debe existir familiaridad con el tema y quizá preguntas más específicas que los alumnos quisieran resolver. A continuación, se presenta un procedimiento general para facilitar los proyectos, enfocado en las preguntas del bloque que puede adaptarse al contexto y las necesidades particulares.

Desarrollo 00:70

2. Una vez presentadas las preguntas, explicar a los alumnos cómo se les va a evaluar. Para ello, puede utilizar una rúbrica de evaluación (se adjunta un ejemplo, puede adaptarlo a su clase). Pedir a los alumnos que se organicen en equipos de 4-5 integrantes (o formar equipos con alguna dinámica como numerarse). 3. Pedir a cada equipo que seleccione una de las 2 preguntas para la realización del proyecto o bien, que planteen una pregunta ellos mismos relacionada con temas vistos en el bloque que más les hayan gustado y les gustaría saber más, por ejemplo, ciertos problemas con los ecosistemas o cadenas alimentarias locales, la investigación de cierto tipo de plaga u otros que tengan que ver con el equilibrio de especies en la localidad. Para el trabajo en equipo, es recomendable reagrupar las bancas, en caso de que no se tengan mesas en el aula o trabajar en un espacio donde los alumnos puedan agruparse con comodidad. 4. Solicitar a los equipos que generen ideas de cómo harían el proyecto. ¿Qué información necesitan?, ¿en dónde la van a conseguir?, ¿qué materiales necesitarían?, ¿cómo la van a presentar a sus compañeros al finalizar el proyecto? 5. Sugiera a los alumnos, elaborar una lista de las actividades que tienen que hacer para llevar a cabo el proyecto y cómo podrían distribuirse las tareas. Recuerde a los alumnos los distintos tipos de actividades que pueden realizar: construir modelos o dibujos, salidas de campo, encuestas, observaciones o entrevistas y la propuesta de soluciones. Estas son únicamente sugerencias, los alumnos pueden proponer ideas propias. Pasear entre los equipos, preguntando ideas y resolviendo dudas sin dar soluciones rígidas o específicas que determinen el proyecto.

Rúbrica de evaluación de un proyecto

Rúbrica de evaluación de un proyecto

Cierre 00:10

6. Pedir a los equipos que en un minuto describan sus ideas a los demás.

Evaluación

Compartida por: Nahieli Greaves Fernández

0 votos

1374 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Ciencias Naturales Bloque II Semana 15b
Tema Proyecto estudiantil para desarrollar, integrar y aplicar aprendizajes esperados y las competencias
Competencia a desarrollar Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en el que integra contenidos del bloque
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Llevar a los estudiantes al aula de cómputo o a la biblioteca y explicar que buscarán la información necesaria para realizar el proyecto. Sugerir a los estudiantes que como tarea podrían entrevistar a algún biólogo, agricultor o alguna otra persona que pueda conocer sobre el tema y utilizar esa información para su proyecto.

Desarrollo 00:60

2. Pedir a los alumnos que busquen la información necesaria para hacer su proyecto. Si decidió que los proyectos pueden ser diferentes para cada equipo, asesorarlos de forma individual mientras buscan información. ¿Cuáles son los términos que deben seleccionar para buscar en internet?, ¿qué tipo de información necesitan? Si es en libros, periódicos o revistas, oriéntelos para encontrar los adecuados para la realización del proyecto. 3. En el salón de clases, pedir a los alumnos que organicen la información que encontraron. ¿Cuál información les va a servir para contestar la pregunta que se hicieron inicialmente?, ¿cómo la van a organizar?, ¿qué necesitan investigar, escribir, dibujar o construir para llevar a cabo su proyecto?

Cierre 00:15

4. Solicitar a los alumnos que presenten los avances que tienen de acuerdo con su agenda de planeación y que compartan las dificultades que encontraron en la búsqueda de información. 5. Pedir que reflexionen cómo podrían hacerlo mejor la próxima vez y qué han aprendido al hacer la búsqueda. Solicitar a los alumnos que hagan una lista de materiales que requieren para trabajar en su proyecto la siguiente clase y pedirles que los lleven.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.