Compartida por: Yolanda Chávez

4 votos

1402 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14a
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05

1. Recordar con los alumnos las sesiones pasadas, donde midieron diferentes ángulos, utilizando el transportador. Comentar que en esta sesión continuarán trabajando con el trazado y la medición de ángulos.

Desarrollo 00:40

2. Organizar al grupo en equipos. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío: “Pequeños giros”. Realizar lo indicado en las consignas 1 y 2. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos. Ofrecer retroalimentación a los estudiantes con preguntas que los hagan reflexionar sobre el proceso. Por ejemplo: ¿Por qué creen que el ángulo tenga esa medida? Propiciar que argumenten en lenguaje matemático.

Cierre 00:15

3. Realizar una puesta en común donde los alumnos expliquen los procedimientos utilizados, además de mostrar la representación de los ángulos que construyeron. Comentar cuáles fueron las dificultades y cómo las resolvieron.

4. Proyectar el recurso sugerido para relacionarlo con las actividades de la sesión.

¡Ángulos por aquí, ángulos por allá!

¡Ángulos por aquí, ángulos por allá!

Evaluación

Compartida por: Irma Estela Hernández Salazar

0 votos

1084 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14b
Tema Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 2 horas
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30

 

1. Repasar con los alumnos la obtención del área de cuadriláteros, que se trabajó en la sesión pasada. Indicar que, de manera individual, resuelvan la consigna 1 del Desafío 31, “El romboide”. Verificar que los alumnos puedan realizar los cortes solicitados en la actividad. Pedir a los alumnos que dialoguen con otro compañero en relación al procedimiento que utilizaron en la actividad.

Desarrollo 01:00

2. Indicar a los alumnos que expongan en el pizarrón la estrategia utilizada para obtener el área del romboide. Compararlas e intercambiar ideas sobre ellas. El grupo puede determinaar cuál se le hace más efectiva y fácil. 

3. Pedir al grupo que, entre los compañeros, comparen lo que escribieron para obtener el área del romboide y que complementes y corrijan sus escritos.

4. En el aula de medios, pedir a los alumnos que, en parejas, entren a  la página sugerida en los recursos y observen la animación.

5. Solicitarles entrar a la segunda página sugerida en los recursos. Pedirles que obtengan diferentes áreas, variando altura y base.

Calcular  el área de un romboide

Calcular el área de un romboide

Áreas

Áreas

Cierre 00:30

6. Resuelver, de manera individual, la consigna 2 del desafío 31, “El romboide”. Comparar en grupo los resultados obtenidos y discutir sobre ellos. Explorar logros y dificultades.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

1 voto

1403 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14b
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Recordar con los alumnos cuando se organizaron por filas y columnas para realizar giros. Comentar que realizarán nuevamente la actividad pero ahora con otros giros.

¡A girar!

¡A girar!

Desarrollo 00:20

2. En un espacio libre de objetos, donde los alumnos se puedan desplazar, formarlos en filas y columnas para crear un rectángulo, como el ejemplo:

X X X X X X

X X X X X X

X X X X X X

Pedir a los alumnos que cierren los ojos y realicen dos giros:

a. Giro de 360° a la izquierda.

b. Giro de 45° a la derecha.  

Una vez completados los dos giros, solicitarles que abran los ojos y observen su posición. En caso de que hayan alumnos en diferentes posiciones, pedir que argumenten por qué creen que hayan quedado en una posición distinta a la del resto del grupo. Repetir varias veces el ejercicio.

Cierre 00:30

3. Solicitar a los alumnos que reproduzcan el dibujo siguiente, utilizando escuadras y transportador. Pedirles que midan en ángulo A.

Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo la retroalimentación necesaria. Comparar y analizar los procedimientos que utilizaron para la reproducción de la figura y medir el ángulo.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1404 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14c
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Repasar con los alumnos cómo es un reloj con manecillas. Preguntar cómo se mueven las manecillas. Comentar que en esta sesión trabajarán el desafío “Dale vueltas al reloj”.

Desarrollo 00:15

2. Organizar al grupo en equipos. Pedirles que resuelvan la consigna 1 y 2 del desafío. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos.

Cierre 00:30

3. Hacer una puesta en común, en donde los alumnos indiquen cómo definieron la medida de los giros.

4. Observar la animación: “El ángulo como giro” y, cuando termine, hacer comentarios y aclarar dudas.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1405 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14d
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Comentar con los alumnos que,en esta sesión jugarán a romper globos, estimando la medida del ángulo de tiro.

Desarrollo 00:35

2. Formar parejas para trabajar con el recurso interactivo de estimación de ángulos. Solicitarles que revisen el interactivo. Pedirles que, de manera alternada entre los integrantes de cada pareja, resuelvan los ejercicios. Repetirlos varias veces. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación.

Estimación de ángulos

Estimación de ángulos

Cierre 00:15

3. Hacer una puesta en común para que los estudiantes expongan las estrategias que utilizaron al hacer una estimación cercana a la medida del ángulo. Comentar las dificultades para hacer una estimación aproximada.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1406 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 14e
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Repasar con los alumnos cuál es la unidad de medida de la amplitud de los ángulos. Platicar que en esa sesión realizarán actividades usando el transportador.

Desarrollo 00:30

2. Organizar al grupo por parejas. Realizar lo indicado en la consigna del desafío “Trazo de ángulos”. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación respecto al uso adecuado del transportador.

Cierre 00:20

3. Una vez que los alumnos resuelvan el desafío, hacer una puesta en común para comparar procedimientos y resultados.

4. Pedir a los alumnos que hagan un resumen que lleve por título “Ángulos”, en el que incluyan una tabla en la que muestren cómo se clasifican los ángulos.

Ángulos

Ángulos

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.