Compartida por: Yolanda Chávez

4 votos

1397 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 13a
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos si conocen un transportador y para qué sirve. Comentar que en esta sesión construirán un transportador.

Desarrollo 00:30

2. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío: “El transportador”, siguiendo las indicaciones. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Asegurarse de que los alumnos, de manera individual, cuenten con los materiales necesarios. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación con preguntas sobre la construcción que están realizando, por ejemplo: ¿cómo sabes que el doblez que realizaste sea la mitad del círculo? Contestar las preguntas de manera individual.

Cierre 00:20

3. En la puesta en común, los alumnos mostrarán sus construcciones y las compararán, identificando aciertos y errores. Comentarán las respuestas a las preguntas, argumentando lo escrito.

4. Mostrar en el frente el recurso sugerido para relacionar su contenido con las actividades de la sesión.

Cómo usar un transportador

Cómo usar un transportador

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

1 voto

1398 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 13b
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15

1. Preguntar a los alumnos qué pueden medir con el transportador que construyeron en la sesión pasada. Dibujar algunos ángulos en el pizarrón y llamar a unos nios para que los midan con el transportador demostrativo (grande). 

Desarrollo 00:25

2. Comentar que, en el aula de medios, trabajarán con un material interactivo en el que hay un transportador virtual. Organizar al grupo por parejas. Solicitar a los estudiantes que exploren el interactivo. Pedirles que seleccionen del menú la opción “El transportador”. Una vez en esta actividad, deben revisar las cuatro páginas siguientes. Monitorear el trabajo de los equipos, ofreciendo retroalimentación con preguntas para que reflexionen sobre los procedimientos para resolver los ejercicios de las dos últimas páginas.

Cierre 00:20

3. Para la puesta en común, pedir a los estudiantes que comenten qué es un transportador y para qué sirve. Además, que discutan qué pueden medir con el transportador. 11. Dibujar un ángulo en el pizarrón y solicitar a los alumnos que lo mida.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

2 votos

1399 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 13c
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Comentar a los alumnos que continuarán con el trabajo de ángulos, pero que ahora construirán un geoplano circular. Se sugiere al docente consultar la página https://aulamatica.wikispaces.com/file/view/geoplano1.pdf, que tiene información y orientaciones didácticas acerca de diferentes tipos de geoplanos.

Geoplano inteligente

Geoplano inteligente

Desarrollo 00:30

2. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío: “Geoplano circular”, siguiendo las indicaciones. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Asegurarse de que los alumnos, de manera individual, cuenten con los materiales necesarios. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación con preguntas sobre la construcción de los diferentes ángulos que están representando en el geoplano.

3. En el aula de medios, en parejas, pedir a los alumnos que trabajen en la actividad Geoplano inteligente. Mientras lo hacen, el docente monitorea el trabajo, y cuando hay dificultades, trabaja con la pareja sobre el trazo de una figura que tenga las características que se piden.

Cierre 00:20

4. Para la puesta en común, discutir sobre las dificultades encontradas en ambas actividades, trabajar con algunos ejercicios de trazado de ángulos y figuras y aclarar las dudas. 

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

1 voto

1400 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 13d
Tema Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20

1. En un espacio libre de objetos, donde los alumnos se puedan desplazar, formar a los alumnos en filas y columnas formando un rectángulo, como el ejemplo:

X X X X X X

X X X X X X

X X X X X X  

Pedir a los alumnos que realicen giros de diferentes magnitudes:

a. Giro de 90 grados a la izquierda.

b. Giro de 90 grados a la derecha.

c. Giro de 180 grados a la derecha.

Preguntar a los alumnos: ¿con qué instrumento es posible medir los giros que dieron?

Desarrollo 00:30

2. Organizar al grupo en parejas e ir al aula de medios. Solicitar a las parejas que exploren el recureso interactivo. Pedirles que, siguiendo las instrucciones, se alternen entre los integrantes de la pareja para resolver el ejercicio.

Medir ángulos con el transportador

Medir ángulos con el transportador

Cierre 00:10

3. En la puesta en común, los alumnos deben exponer el procedimiento que utilizaron, y los compararán. Discutir sobre cuál es el procedimiento más sencillo.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

2 votos

1401 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 13e
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo recto. Utiliza el transportador para medir ángulos
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Recordar con los alumnos los distintos tipos de transportador que se han utilizado para medir ángulos. Poyectar o imprimir algunos de los que se encuentran en las páginas sugeridas. Informar que en esa sesión los alumnos realizarán mediciones de ángulos, utilizando su transportador.

Transportador

Transportador

Desarrollo 00:40

2. Organizar al grupo en equipos. Explicar el desafío. “Uso del transportador” y leer la consigna. Pedir a los alumnos que lo resuelvan. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación con preguntas que les lleves a la reflexión, por ejemplo: ¿Cómo debes colocar el transportador para que puedas medir la amplitud del ángulo?

Cierre 00:10

3. Una vez que los alumnos han resuelto el desafío, hacer una puesta en común para comparar procedimientos y resultados.

4. Pedir a los alumnos que hagan un resumen que lleve por título: “El transportador” y que anoten las conclusiones de las sesiones anteriores, además de una representación gráfica.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.