Compartida por: Yolanda Chávez

2 votos

1392 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 12a
Tema Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Comentar a los alumnos que jugarán a imaginar el diseño plano de los cuerpos geométricos que mostrará de uno en uno, pero por un tiempo determinado.

Matemática. Cuerpos geométricos

Matemática. Cuerpos geométricos

Desarrollo 00:30

2. Organizar al grupo en equipos de tres y solicitar que observen los cuerpos que se mostrarán (pueden ser prismas regulares y pirámides). Mostrar a los alumnos el primer cuerpo geométrico por 10 segundos aproximadamente y ocultarlo. Hacer lo mismo con el segundo y con el tercero. Solicitarles que dibujen el diseño plano de cada uno de los cuerpos mostrados. Monitorear el trabajo, ofreciendo retroalimentación a partir de la preguntas que hagan los alumnos.U

3. Una vez realizado el desarrollo plano de los tres cuerpos; solicitar a los alumnos que armen los cuerpos, de acuerdo con el desarrollo plano (diseño), utilizando las caras que tienen disponibles (que será un número mayor a las necesarias). Monitorear el trabajo de los alumnos; es probable que sus construcciones no sean exactas y no se asemejen a los cuerpos presentados, pero a partir del trabajo de construcción y con la puesta en común identificarán sus errores.

Cierre 00:20

4. Una vez realizadas las construcciones a partir de los diseños, mostrar nuevamente los cuerpos y comentar las semejanzas y diferencias. 9. En la puesta en común, los alumnos deberán argumentar si es o no semejante al modelo propuesto e identificar los posibles errores en la construcción. 10. Comparar su trabajo con el de los otros equipos y mencionar cuáles serían los elementos a considerar para realizar una construcción semejante al modelo propuesto.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

1 voto

1393 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 12b
Tema Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Recordar a los alumnos las construcciones que realizaron en la sesión pasada. Comentar que continuarán el trabajo con cuerpos geométricos.

Desarrollo 00:30

2. Pedir a los alumnos que resuelvan el desafío: “Figuras para decorar”. Monitorear el trabajo de los equipos, ofreciendo retroalimentación con preguntas que les lleven a reflexionar. Atender las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente.

Cierre 00:20

3. En la puesta en común, comentar si todos coincidieron en el cuerpo señalado para cada uno de los modelos. Si alguien tiene una respuesta distinta, pedirle que la explique. Solicitar a los alumnos que diseñen un desarrollo plano de uno o más cuerpos para hacer un diseño similar al propuesto en el desafío.

4. Solicitar, como tarea, que los niños construyan el o los cuerpos a partir del desarrollo plano. Pueden consultar el recurso sugerido.

Los cuerpos geométricos

Los cuerpos geométricos

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1394 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 12c
Tema Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Analizar las construcciones elaboradas por los alumnos en la sesión anterior. Comentar a los alumnos que, en esta sesión, continuarán el trabajo con cuerpos geométricos.

Desarrollo 00:40

2. Formar parejas para trabajar en con el recurso interactivo de cuerpos geométricos. Solicitar a los alumnos que exploren la página y que trabajarán con las actividades de desarrollo plano. Monitorear el trabajo de los equipos y solicitar que con el cursor desplacen la barra que indica 0 para que observen el desarrollo plano del cuerpo y completen el ejercicio.

3. Explorar el ejercicio siguiente (en la misma página) y observar desarrollos planos de cuerpos irregulares. Explorar las diferentes opciones del material interactivo.

Poliedros

Poliedros

Cierre 00:10

4. Hacer una puesta en común en donde los alumnos comenten sus logros y dificultades en los dos ejercicios del recurso interactivo.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1395 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 12d
Tema Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa
Competencia a desarrollar Comunicar información matemática Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos las características de un cuerpo geométrico que se tenga disponible; por ejemplo, un reloj de pared, el pizarrón, etc. Preguntarles: ¿cuántas caras tiene?, ¿qué forma tienen esas caras? Indicar que en esa sesión, trabajarán en la computadora, con un recurso interactivo para construir cuerpos geométricos.

Desarrollo 00:40

2. Organizar al grupo en parejas. Solicitar que revisen el recurso interactivo “Cubícula”. Pedir a los alumnos que den clic en el botón iniciar y seleccionen del menú la actividad: “Construye un sólido”. Solicitar a los alumnos que, de manera alternada entre los integrantes de la pareja, construyan diversos sólidos y los roten.

3. Solicitarles que revisen la actividad: “Calcula el área de superficies planas”, para que observen el desarrollo plano de diferentes cuerpos geométricos.

Área y volumen

Área y volumen

Cierre 00:10

4. Hacer una puesta en común para que los estudiantes mencionen las dificultades, logros y errores que cometieron al trabajar con el material interactivo.

5. Solicitar a los alumnos que resuelvan, de acuerdo a la consigna, el desafío 26, “Como gran artista”.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1396 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 12e
Tema Identificación de las caras de objetos y cuerpos geométricos, a partir de sus representaciones planas y viceversa
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica y representa la forma de las caras de un cuerpo geométrico
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Recuperar las actividades y aprendizajes de la sesión anterior. Observar con los alumnos algunas esculturas del artista Sebastián (Ver página en los recursos).  Platicar que, en esa sesión, realizarán actividades usando diversos materiales.

Geometría emocional

Geometría emocional

Desarrollo 00:40

2. Realizar lo indicado en la consigna del desafío: “Desarrolla tu creatividad”. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente.  Monitorear el trabajo de los alumnos, ofreciendo retroalimentación.

Cierre 00:10

3. Una vez que los alumnos han resuelto el desafío, hacer una puesta en común para exponer sus creaciones. Pedir a los alumnos que hagan una descripción de los cuerpos utilizados en su obra de arte.

Evaluación

Comentarios

SERGIO RAMIREZ

SERGIO RAMIREZ 23 de Octubre de 2019

NO SE DESCARGA MALA

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.