Compartida por: Yolanda Chávez

5 votos

1377 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 10a
Tema Uso del grado como unidad de medida de ángulos. Medición de ángulos con el transportador
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina qué fracción de una magnitud es una parte dada
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Mostrar al grupo el recurso sugerido y colectivamente, realizar la actividad uno, que consiste en medir una mesa. Al finalizar, valorar la necesidad de medir fracciones de unidad de medida.

Vamos a medir

Vamos a medir

39
Desarrollo 00:30

2. Organizar al grupo en equipos. Solicitar que resuelvan los cinco problemas planteados. Atender las consideraciones previas, señaladas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de cada uno de los equipos para ofrecer retroalimentación con preguntas que propicien la reflexión, del tipo : • ¿Por qué representan la parte sombreada con esos números? • ¿Qué significan? • ¿Qué representa este número (numerador)? • ¿Qué representa este otro número (denominador)?

39
Cierre 00:20

3. Realizar la puesta en común de manera grupal, donde cada uno de los equipos expongan los procedimientos utilizados para resolver los problemas y los resultados obtenidos. Comentar cuales fueron las dificultades a las que se enfrentaron al resolver los problemas.

39
Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1378 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 10b
Tema Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina qué fracción de una magnitud es una parte dada
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos si recuerdan lo que vieron la sesión anterior acerca de las fracciones y cómo las representaron. Solicitar ejemplos. Comentar que participarán en varios juegos sobre fracciones.

Desarrollo 00:40

2. Organizar al grupo en parejas. Solicitar que seleccionen del menú, la sección: “Fracciones equivalentes” Ya en el menú de fracciones equivalentes, seleccionar la práctica de “Escalas”. Solicitar a los alumnos que exploren el recurso interactivo y por parejas resuelvan las diez situaciones propuestas.

3. Si el ritmo del grupo lo permite, solicitar a los alumnos que también exploren y resuelvan las situaciones propuestas en las prácticas de “Círculos 1” y “Círculos 2” del mismo menú (Fracciones equivalentes).

Las fracciones

Las fracciones

Cierre 00:10

4. Para la puesta en común, los alumnos comentarán sus hallazgos y también comentarán si fue necesario o no utilizar los patrones que proporciona el material interactivo.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

1 voto

1379 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 10C
Tema Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina qué fracción de una magnitud es una parte dada
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Recordar los aprendizajes de la sesión anterior. Comentar a los alumnos que continuarán con el trabajo de fracciones pero ahora ellos colorearán lo que se pide.

42
Desarrollo 00:40

2. Organizar al grupo por parejas y proporcionar hojas blancas. Pedir a los alumnos que resuelvan la consigna 1 del desafío: “Partes de un todo”. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los equipos, ofreciendo retroalimentación con preguntas para que los alumnos reflexionen, por ejemplo: • ¿Por qué representan de esa manera 7/10? • ¿De qué otra forma lo pueden representar?

42
Cierre 00:10

3. En la puesta en común, mostrar las dificultades a las que se enfrentaron y cómo las resolvieron. Exponer sus resultados, argumentando las formas en las que hicieron las representaciones.

42
Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1380 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 10d
Tema Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina qué fracción de una magnitud es una parte dada
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos si recuerdan las actividades interactivas de fracciones equivalentes. Explorar en qué consiste. Indicar que en esa sesión trabajarán con un recurso interactivo distinto.

Desarrollo 00:40

2. Solicitar a los alumnos que formen parejas para trabajar en con el recurso interactivo sugerido. Indicar que exploren y realicen las prácticas de representación, equivalencia y comparación que aparecen en el menú (Franja azul inferior). Monitorear el trabajo de los alumnos.

Representación de fracciones

Representación de fracciones

Cierre 00:10

3. En la puesta en común, mencionar los aciertos y las dificultades sobre los diversos ejercicios propuestos en el material interactivo. En grupo, comentar qué representan los términos de las distintas fracciones representadas.

Evaluación

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

1381 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 4to grado Asignatura Matemáticas Bloque II Semana 10e
Tema Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma
Competencia a desarrollar Validar procedimientos y resultados Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Identifica fracciones de magnitudes continuas o determina qué fracción de una magnitud es una parte dada
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10

1. Recordar con los alumnos cómo representaron gráficamente las fracciones en los ejercicios interactivos y cómo los escribieron. Platicar que en esta sesión seguirán trabajando con la escritura de fracciones y su representación gráfica.

Desarrollo 00:35

2. Organizar al grupo por equipos. Realizar lo indicado en la consignas del desafío: “En busca del entero”. Atender a las consideraciones previas, indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de todos los equipos y ofrecer retroalimentación que permita reflexionar sobre las situaciones problemáticas que están resolviendo, a partir de diversas preguntas. Seleccionar ejercicios de la página sugerida y pedir a los equipos que las resuelvan.

La longitud

La longitud

Cierre 00:15

3. Una vez que los alumnos resolvieron el desafío y los ejercicios impresos, realizar la puesta en común para comparar procedimientos y resultados. 

4. Solicitar a los alumnos que, de manera grupal, elaboren un resumen que lleve por título: Los términos de las fracciones, anotando algunas fracciones y su representación gráfica.

Evaluación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.