Compartida por: carla Estévez
0 votos
2012 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Educación Artística | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Investigación sobre los principales instrumentos de percusión y de cuerda, de distintas comunidades y culturas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Artística y cultural | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora instrumentos musicales de cuerda y percusión con materiales de uso cotidiano | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:20 | 1. Preparar al grupo para ver un vídeo o escuchar el audio sobre los instrumentos musicales (Guía orquestal para jóvenes. Benjamin Britten) 2. Pedir a los alumnos que identifiquen, visual o auditivamente, el nombre del instrumento musical de la familia de cuerdas. |
![]() Full length - Britten: The Young Person's Guide to the orchestra
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Elegir de manera individual un instrumento de cuerda y elaborarlo con el material de uso común o reciclado. 4. Escribir una ficha descriptiva en el cuaderno con el nombre del instrumento elaborado y su clasificación dentro de la familia de cuerdas |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 5.Presentar el instrumento elaborado diciendo sus características y si suena agudo o grave. |
|
||||||
Evaluación | Para el desarrollo de la evaluación, se propone enfatizar un proceso de reflexión personal sobre las experiencias vividas durante la clase. Para ello, se sugiere plantear algunas preguntas para que de manera individual los alumnos reflexionen sobre lo aprendido. Para este sesión se sugieren_ 1. Explica, ¿por qué el instrumento que construiste pertenece a la familia de las cuerdas? 2. ¿Cuál es su sub clasificación dentro de la familia de las cuerdas ? 3. ¿Cómo se toca? |