Compartida por: Salvador López

1 voto

2270 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Educación Artística Bloque III Semana 22a
Tema Argumentación acerca de los encuentros con personas y objetos en su vida cotidiana
Competencia a desarrollar Artística y cultural Duración 1 hora
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Mostrar fotos de teatros en donde se pueda observar el escenario completo en plena obra. Hacer notar al niño cómo pueden incidir en la escena algunos elementos de la expresión plástica.

Desarrollo 00:40 Nombre de la actividad: Jugando a qué Yo era… (Un teatrito personal) 2. Formar parejas y distribuir materiales. 3. Hacer un Afore: Puede ser un cartón curveado. Para que sirva de telón de fondo y decorado del escenario. 4. Pintarlo con color café (neutro) para que no reste importancia a los demás elementos que compartirán la escena. 5. Dejar un espacio al frente donde se puedan desplazar objetos geométricos de diferentes tamaños y colores para que sean lo mismo elementos de la escenografía, que actores. 6. Si es posible colocar bastones o bien hilos a algunos de los cuerpos geométricos para poder animarlos (jugar con ellos) manipulándolos fuera del escenario. 7. Animar los objetos geométricos contando una historia improvisada a su compañero que fungirá como público espectador. 8. Después cambiar los roles de animador y espectador para corresponder. 9. Según resulte la historia se pueden hacer cambios y aplicaciones de papel pintado y/o dibujado para completar el Telón de fondo de la escena que por ahora es café. 10. Este pequeño teatro se puede guardar y volver a u utilizar transformando a voluntad según los cuentos e historias que quieran representar.  La plástica y su aplicación al teatro

La plástica y su aplicación al teatro

Cierre 00:10 11. Es importante que el alumno pueda sentir lo fácil que es jugar al teatro y que para hacer más completa y grata la obra es fundamental hacer uso de las técnicas y elementos básicos de las Artes Plásticas. 12. También es necesario que el alumno vea que cualquier objeto es sujeto de ser animado y manipulado para convertirlo en Títere y representar personajes. Y… colorín, colorado, está obra a terminado.

Evaluación - Participación - Destreza en la realización - Talento en actuación - Actitud en la animación
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.