Compartida por: Esther López-Portillo

0 votos

2703 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Educación Física Bloque III Semana 22a
Tema Exploración de las habilidades motrices, dentro de los juegos y actividades diarias
Competencia a desarrollar No disponible Duración 1 horas, 5 minutos
Aprendizaje esperado No disponible
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 Comentar con el grupo que en esta sesión utilizarán lo trabajado, sobre diferentes movimientos y desplazamientos, para crear una historia. 3. Leer con anterioridad el documento para el docente “Cuerpo y movimiento. Sesión 2”, que contiene opciones de juegos que involucran diferentes tipos de desplazamiento y movimientos con y sin objetos, por si se prefiere modificar o enriquecer esta propuesta. Mi cuerpo se mueve

Mi cuerpo se mueve

Desarrollo 00:45 Realizar las actividades en el patio. 3. Proponer una sesión de calentamiento que incluya saltos y carreras cortas, con secuencias de inhalaciones y exhalaciones profundas. 4. Realizar un repaso de los movimientos y desplazamientos realizados durante el bloque: lanzar, atrapar, golpear, botar, lanzar con un objeto, golpear con un objeto, correr y saltar de diferentes formas, girar. - Pedir al grupo que forme una fila y avance alrededor del patio. - Dar indicaciones como: “Caminen lentamente. Den los pasos más largos que puedan. Ahora pasos normales. Aumenten la velocidad. Lleven los brazos al frente con las palmas hacia arriba, imaginen una pelota imaginaria y lácela hacia el cielo con toda su fuerza. Giren en su sitio para la izquierda y para la derecha. Imaginen una pelota de beisbol hacia ustedes y batéenla en la dirección contraria. Atrapen pelotas imaginarias que caen del cielo mientras saltan en un pie”, entre otras. 5. Dividir el grupo en dos equipos. Explicar la dinámica de “Mi historia”. Comentar que el repaso realizado les permitirá tener en mente lo trabajado en estas sesiones. Comentar que el propósito es que cada equipo cree una historia utilizando los movimientos y desplazamientos trabajados. - Destinar diez minutos a la preparación y veinte para la presentación. Nota: la forma de presentar la historia es libre, lo importante es que los estudiantes logren incorporar lo realizado en clase, con hechos de la vida

Cierre 00:15 Realizar la vuelta a la calma con una serie de ejercicios de estiramiento en piso. Concluir con un ciclo de tres inhalaciones y exhalaciones profundas. 7. Reflexionar con el grupo sobre las actividades realizadas: o Al hacer el repaso, ¿les sorprendió darse cuenta de los diversos movimientos y desplazamientos que han trabajado en estas sesiones? o ¿Les resultó sencillo o complicado utilizarlos para contar una historia?, ¿por qué? o ¿Cómo fue construir en equipo una historia? o ¿Qué les gustó de su desempeño y qué podrían mejorar?

Evaluación Evalúe el desempeño de los estudiantes durante la sesión considerando: - El estudiante puede identificar las diferencias que implica lanzar y atrapar diferentes objetos. - El estudiante logra cumplir las consignas propuestas a pesar de su grado de dificultad. - El estudiante puede identificar sus logros y dificultades.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.