Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2526 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 20A |
Tema | Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Lee y escribe palabras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Saludar a los niños en inglés. 2. Jugar “Hot Potato”. Acomodar a los alumnos en un círculo. Tomar una pelota pequeña y dar a entender a los niños que la pelota está caliente con mímica a la vez que se dice "hot!, hot!." Invitar a un niño a imitar la reacción con la pelota. Enseñarles la canción sugerida en “recursos” y luego indicar que ellos canten. Pedir al niño que tiene la pelota, que la lance a un compañero apenas comience la música, y decir que el que la recibe debe tambien lanzarla a otro lo más rápido posible, pues el niño que tenga la "papa caliente" en el momento que la música se detenga, debe dejar el círculo. La música comienza y se detiene hasta que sólo quede un niño, que es el ganador del juego. |
![]() Hot Potato Just Dance Kids
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Decir a los alumnos trabajarán primero en el crucigrama. Se organizarán en los equipos determinados la sesión anterior. Pedir a los alumnos que escriban las claves para los crucigramas. Comentar que tienen que ser definiciones breves y claras. Ayudar a los alumnos a revisar que la escritura de las “pistas” cumpla con las convenciones ortográficas. Hacer que los alumnos resuelvan oralmente el crucigrama deletreando las palabras a descubrir, mientras señalan la casilla de la letra que van diciendo en el gráfico del crucigrama. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 4. En el grupo completo, preguntar a los alumnos qué les gustó de la clase de hoy y por qué. 5. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras. - El alumno lee y escribe palabras. - El alumno deletrea palabras. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2527 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 20B |
Tema | Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Lee y escribe palabras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés. 2. Jugar “Spin the Bottle/Botella.” Sentar a los alumnos en círculo con una botella en medio. Girar la botella. Cuando se detenga, el alumno al que señala la botella responderá una pregunta. Si la respuesta es correcta, el estudiante hace girar la botella. Hacer preguntas como “You see with your…”, “Which part of the house do you have lunch in?” “My brother’s son is my…” |
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 3. Decir a los alumnos que en esta sesión finalizarán su proyecto sobre el crucigrama. 4. Solicitar que pasen en limpio las “pistas” y el gráfico del crucigrama, considerando que el número de columnas, filas y casillas sea suficiente para la cantidad de “claves” y letras en las palabras, respectivamente. Pedir que hagan 2 copias del crucigrama con sus claves. 5. Verificar que los crucigramas incluyen: título, números en las casillas donde corresponde, números en las claves, los títulos “Across” y “Down” donde corresponde. Preguntar si les gustó. Dejar que varios niños opinen, estimulándolos a que digan por qué. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Compartir el crucigrama con 2 grupos más. 7. Contestar los crucigramas que reciban. 8. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras. - El alumno lee y escribe palabras. - El alumno deletrea palabras. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2528 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 20C |
Tema | Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Lee y escribe palabras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Saludar a los niños y a los papás en inglés. Hacer 2 o tres equipos de papás y alumnos y acomodarlos en un círculo cada uno. Los niños juegan “Hot Potato”. El niño que comienza, toman la pelota pequeña y da a entender, con mímica, a los papás que está caliente, a la vez que se dice "hot!, hot!." Los niños enseñan a los invitados la canción sugerida en “recursos”. El niño que comienza, lanza a un compañero la pelota apenas comienza la música, y el que la recibe la lanza a otro lo más rápido posible, pues el niño que tenga la "papa caliente" en el momento que la música se detiene, debe dejar el círculo. La música comienza y se detiene hasta que sólo queda un niño, que es el ganador del juego. |
![]() Hot Potato Just Dance Kids
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Los niños enseñan a sus familiares sus crucigramas. Les comentan que en esta unidad resolvieron crucigramas acerca de la familia, las partes del cuerpo, las partes de una casa y sus muebles. Pedir a los padres que comenten si ellos han hecho crucigramas y para qué creen que sirven. Aceptar algunas respuestas y comentarlas. 3. Solicitar a los niños que comenten, uno por uno, lo que les pareció el trabajo durante el proyecto, lo que aprendieron y lo que más les gustó. Escuchar las opiniones de los familiares en torno al trabajo de los niños. 4. Despedir a los familiares. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Llevar a cabo la autoevaluación y coevaluación, donde los niños califican su desempeño y el de sus compañeros, tanto los aprendizajes como las actitudes. 6. Comentar al grupo los avances que usted detectó y los aspectos que hay que mejorar. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras. - El alumno lee y escribe palabras. - El alumno deletrea palabras. |