Compartida por: Aidee Armenta
1 voto
2523 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Lee y escribe palabras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Saludar a los niños en inglés. 2. Jugar ahorcado con el grupo. El docente es quien pone las palabras a adivinar, y la primera palabra es el tema de la clase (house). Preguntar si pueden decir el nombre de algunas habitaciones de la casa y los muebles que hay en ellas. Utilizar algunas de las palabras para los siguientes 5 juegos. Cuando resuelvan cada palabra, representar cada una con un dibujo en el pizarrón. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Repartir hoja de trabajo 1, sugerida en “recursos.” Pedir a los alumnos que observen las ilustraciones. El docente lee las palabras en voz alta. El docente explica a los alumnos que volverá a leer las palabras, pero pronunciándolas mal (pronunciada fonéticamente) y que cuando esto suceda, ellos deben pararse en su lugar y decir, por ejemplo: “No, teacher. It’s study”, con la pronunciación correcta. Leer primero el nombre de la habitación y luego el de los muebles que ahí se encuentran. 4. Preguntar qué habitación falta en el dibujo del diccionario ilustrado (dinning room) y qué muebles hay allí (table and chairs). Representar dicha habitación y su contenido con un dibujo en el pizarrón y solicitar a los alumnos que lo copien debajo de su diccionario gráfico. Preguntar a los alumnos si en inglés las palabras se pronuncian como se escribe (no). Preguntar si en español las palabras se pronuncian como se escriben (sí). 5. Llamar a voluntarios para que escriban los nombres de las habitaciones de una casa. Llamar a voluntarios para que escriban los nombres de los muebles de cada habitación. A cada uno, pedir que deletreen la palabra que escribieron. Solicitar al grupo que, en voz alta, deletree la palabra en cuestión. Pedir a los alumnos que peguen su diccionario gráfico en su cuaderno. 6. Observar el video “My house song”, cuya dirección se encuentra en “recursos”. Una vez que la escuchen un par de veces, escribir la letra en el pizarrón. |
![]() 'My House' Song (Rooms & furniture in the home) English on Tour ![]() Diccionario ilustrado de partes de la casa
|
||||||
Cierre | 00:05 | 7. Solicitar a los alumnos que, de tarea, dibujen su casa y etiqueten los nombres de los cuartos y de los muebles. 8. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras. - El alumno deletrea palabras. - El alumno identifica diferencias en el valor sonoro de las letras en lengua materna e inglés. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2524 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 19b |
Tema | Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Lee y escribe palabras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Saludar a los niños en inglés. 2. Decir a los alumnos que jugarán “Chinese Whispers/Teléfono descompuesto.” Organizar a los alumnos en filas de 10. El primer alumno tiene que decir tres partes de la casa o muebles y los demás tienen que ir pasando el secreto. Al llegar el mensaje al último alumno, éste repite lo que oyó. El grupo verifica si es correcto. |
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 3. Repasar el vocabulario de las partes de la casa visto en la clase anterior. Pedir a los alumnos abran su cuaderno donde pegaron la hoja de trabajo 1 sugerida en “recursos.” Pedir a los alumnos que observen las ilustraciones y sigan la lectura en voz alta de la/el docente. Leer cada palabra en voz alta y tener repeticiones corales e individuales. 4. Preguntar a los alumnos si saben qué es un diptongo (grupo de dos vocales distintas y contiguas que se pronuncian en una sola sílaba). Dar ejemplos. Escriba en el pizarrón y pronuncie estas palabras haciendo énfasis en los diptóngos: boy, cow, sky Escribir en el pizarrón estas 6 palabras bajo el título “Diphthongs”. Decir a los alumnos que provienen del diccionario ilustrado. Leer las palabras en voz alta haciendo énfasis en los diptongos. study – toy – chair – door – cupboard – stairs Pedir a los alumnos que copien las palabras y, en binas, marquen aquellas que tienen un diptongo. Verificar las respuestas. 5. Presentar vocabulario que usarán en el crucigrama de hoy y que no viene en el diccionario gráfico: Clock Dibujar en el pizarrón un reloj. Preguntar qué es (clock) y para qué sirve (to know the time). Decir a coro varias veces las palabras. Solicitar a los alumnos que copien en su cuaderno el dibujo y la palabra del pizarrón. Repartir a cada alumno hoja de trabajo 2 sugerida en “recursos”. Pedir a los alumnos que resuelvan el crucigrama. Monitorear y ayudar a entender las claves. Verificar respuestas en el pizarrón. |
![]() House Crossword ![]() Diccionario ilustrado de partes de la casa
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Preguntar qué aprendieron hoy, qué se les hizo fácil, qué difícil. 7. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras. - El alumno reconoce que existen diptongos en inglés e identifica algunos. - El alumno identifica diferencias en el valor sonoro de las letras en lengua materna e inglés. |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2525 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 19c |
Tema | Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Lee y escribe palabras | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Saludar a los niños en inglés. 2. Jugar “Hot Potato”. Acomodar a los alumnos en un círculo. Tomar una pelota pequeña y dar a entender a los niños que la pelota está caliente con mímica a la vez que se dice "hot!, hot!." Invitar a un niño a imitar la reacción con la pelota. Enseñarles la canción sugerida en “recursos” y luego indicar que ellos canten. Pedir al niño que tiene la pelota, que la lance a un compañero apenas comience la música, y decir que el que la recibe debe también lanzarla a otro lo más rápido posible, pues el niño que tenga la "papa caliente" en el momento que la música se detenga, debe dejar el círculo. La música comienza y se detiene hasta que sólo quede un niño, que es el ganador del juego. |
![]() Hot Potato Just Dance Kids
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 3. Decir a los alumnos que hoy empezarán a trabajar en su proyecto: elaborar un crucigrama sobre alguno de los temas que han visto. Organizar al grupo en equipos de 6 alumnos. En esta sesión trabajarán el crucigrama. Pedir a cada equipo que selecciones uno, máximo dos temas para un mismo crucigrama. Escribir 12 palabras seleccionadas para su crucigrama en sus cuadernos. Monitorear y corregir escritura. Recomendar usar sus diccionarios ilustrados para ayudarse. Para el crucigrama, usar hojas de papel de cuadrícula grande. Diseñarlo por el métedo de ensayo y error; escribir las palabras en la cuadrícula, usando un cuadro para cada letra. Decir a los alumnos que quizá no usen todas las palabras que habían escrito o que tengan que añadir otras algunas. Una vez acomodadas todas las palabras, sombrear los cuadros no utilizados. Esto hace que incluir más palabras la lista sea más sencillo Alternativamente, usar un creador automático en línea (Esto hasta tener las claves hechas). |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 3. Juga un mini “Spelling Bee”. Dividir el grupo en 2 equipos. Asignar turnos para que, en coro, deletreen palabras usadas el día de hoy. Anotar score y reconocer a equipo ganador. 4. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras. - El alumno lee y escribe palabras. - El alumno deletrea palabras. |