Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2520 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 18a
Tema Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y escribe palabras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Saludar a los alumnos en inglés. 2. Hacer actividad de rutina del salón y luego preguntar a los alumnos si conocen la canción “Head, Shoulders, Knees and Toes”. Cantar la canción, cuya liga se encuentra en “recursos”. Mostrar una coreografía y hacer que los alumnos la sigan. Head and Shoulders, Knees and Toes.

Head and Shoulders, Knees and Toes.

Desarrollo 00:40 3. Repasar el vocabulario de las partes del cuerpo visto en la clase anterior. Pedir a los alumnos abran su cuaderno donde pegaron la hoja de trabajo sugerida en “recursos.” Pedir a los alumnos que observen las ilustraciones y sigan la lectura en voz alta de la/el docente. Leer cada palabra en voz alta y tener repeticiones corales e individuales. Presentar vocabulario que usarán en el crucigrama de hoy y que no viene en el diccionario gráfico, según los siguientes pasos. Luego de leer “head”, hacer una pausa y dibujar una cabeza con cerebro en el pizarrón. Preguntar a los alumnos qué es (brain). Escribir “brain” al lado del dibujo. Leer coralmente algunas veces. Luego de leer “arm”, hacer una pausa y dibujar un brazo donde se resalte el codo en el pizarrón. Preguntar qué es (elbow) y para qué sirve (to bend your arm). Escribir “elbow” al lado del dibujo. Leer a coro varias veces. Dibujar un corazón en el pizarrón. Preguntar a los alumnos qué es (heart) y qué hace en el cuerpo (pump blood). Solicitar a los alumnos que copien en su cuaderno los dibubjos y la palabras del pizarrón. 4. Repartir a cada alumno hoja de trabajo sugerida en “recursos”. Pedir a los alumnos que resuelvan el crucigrama. Monitorear y ayudar a entender las claves. A los alumnos que terminen primero, pedir que le ayuden a un compañero que no haya terminado. Verificar respuestas en el pizarrón. Crossword. Your body

Crossword. Your body

Body Parts Crossword

Body Parts Crossword

Cierre 00:05 5. Preguntar a los alumnos qué aprendieron en esta clase, qué les gustó, qué no, que fue fácil y qué difícil. 6. Despedirse en inglés.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno establece relación entre números de “claves” y número de un gráfico. - El alumno reconoce información aportada por las claves para descubrir las palabas de un crucigrama. - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras.

Compartida por: Aidee Armenta

1 voto

2521 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 18b
Tema Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y escribe palabras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Saludar a los alumnos en inglés. 2. Decir a los alumnos que jugarán a encontrar miembros de una familia. Dividir el número de estudiantes en 4 para determinar cuántas familias habrá. Para cada familia, tener tarjetas para: Mr, Mrs, Brother, Sister. Entregar una tarjeta a cada alumno al azar. No dejar que los niños vean sus tarjetas aún. Explicar que cuando la/el docente diga “go”, todos los estudiantes irán por ahí preguntando “Are you a Smith/Jones/…? Por ejemplo, si la tarjeta dice “Mr. Smith”, ese alumno necesita encontrar y pararse con el resto de la familia Smith.

Desarrollo 00:30 3. Preguntar cuál creen que es el tema del día de hoy (family). Repartir hoja de trabajo 1 sugerida en “recursos” como diccionario ilustrado. Pedir a los alumnos que observen las ilustraciones y sigan la lectura en voz alta de la/el docente. Leer repetidamente a coro y de manera individual. Junto con “grandmother” y “grandfather” presentar “grandma” y “grandad”, y pedir a los alumnos que anoten esas palabras al lado de la ilustración correspondiente. Pedir voluntarios para que, sin mirar la hoja, digan tantas palabras como recuerden. En binas, un alumno mirando el diccionario ilustrado y otro no, tomar turnos para decir tantas palabras como recuerdan. Pedir a los alumnos que peguen su diccionario gráfico en el cuaderno. 4. Repartir a cada alumno la hoja de trabajo 2, el crucigrama de la familia, sugerida en “recursos”. Pedir a los alumnos que completen las claves del crucigrama de manera individual. Hacer que los alumnos comparen sus respuestas con la persona de al lado. Verificar respuestas en el pizarrón. Solicitar que resuelvan el crucigrama. Monitorear el trabajo de los niños. A los alumnos que terminen primero, pedir que le ayuden a un compañero que no haya terminado. Verificar respuestas en el pizarrón. Family Crossword

Family Crossword

Diccionario ilustrado de la familia

Diccionario ilustrado de la familia

Cierre 00:10 5. Pedir a los alumnos que trabajen con la familia que formaron al principio de la clase y que ésta se junte con otra familia. Deben trabajar en pares, un integrante de una familia con uno de la otra, pero manteniendo ambas familias juntas. Tomar turnos para tener conversaciones como esta: A: Who is that? B: That's my brother. A: Is he you father? B: Yes, he is. / No, he's not. Monitorear la actividad. 6. Despedirse en inglés.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno enuncia las partes de un crucigrama. - El alumno establece relación entre números de “claves” y número de un gráfico. - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras.

Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2522 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 18c
Tema Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y escribe palabras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. En binas, los alumnos que tomen turnos para tener una conversación como esta: A: How many are you in your family? B: There are 5 of us. My mother, my grandma, my grand pa, my aunt and me. Monitorear, ayudar y corregir según sea necesario.

Desarrollo 00:40 2. Repasar el vocabulario de las partes de la familia visto en la clase anterior. Pedir a los alumnos abran su cuaderno donde pegaron la hoja de trabajo 1 sugerida en “recursos”. Pedir a los alumnos que observen las ilustraciones y sigan la lectura en voz alta de la/el docente. Leer cada palabra en voz alta y tener repeticiones corales e individuales. 3. Explicar al grupo que van a participar en un juego donde tienen que escuchar una frase con palabras faltantes y completarla, del tipo de: “My aunt’s husband is my...”. Obtener respuesta para el ejemplo. Si es necesario, dibujar un árbol genealógico para explicar. Dividir al grupo en 2 equipos. Llamar, por vez a un representante de cada equipo para que complete una frase. My mother’s son is my … (brother). My mother’s sister is my … (aunt) My father’s wife is my … (mother) My uncle’s son is my … (cousin) My sister’s daughter is my … (niece) My father’s brother is my … (uncle) May aunt’s mother is my … (grandmother/grandma) My brother’s son is my … (nephew) Gana el equipo que tenga más frases correctas. Se puede llevar el registro en el pizarrón. 4. Repartir hoja de trabajo 2, sugerida en “recursos”. Pedir a los alumnos que, de manera individual, resuelvan el crucigrama. Monitorear a los alumnos mientras lo hacen, y ayudar a entender las claves. A los que terminen primero, pedir que ayuden a un compañero que no haya terminado. Verificar las respuestas en el pizarrón. Diccionario ilustrado de la familia

Diccionario ilustrado de la familia

Cierre 00:05 5. Preguntar a los alumnos qué aprendieron hoy, qué les gustó, qué no, qué se les hizo fácil y qué difícil. 6. Despedirse en inglés.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno establece relación entre números de “claves” y número de un gráfico. - El alumno reconoce información aportada por las claves para descubrir las palabas de un crucigrama. - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.