Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2517 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 17a
Tema Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y escribe palabras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Saludar a los alumnos en inglés. 2. Hacer ejercicio de localización. Pedirles que se paren frente a sus asientos. Dar diferentes instrucciones. Demostrar siempre la acción solicitada. Decir: Touch your head. Touch your hair. Touch your eyes. Touch one foot. Shake a hand. Touch your mouth. Touch 3 fingers. Show your teeth. Touch your ears. Touch your 3 arms. Touch 2 noses. Touch 5 shoulders. Continuar hasta ver a los alumnos alertas a la clase. Decir: Ok, thanks. Sit down please.

Desarrollo 00:30 3. Preguntar si conocen el alfabeto en inglés. Ir anotando las letras en el pizarrón, en orden. Mientras se escribe cada una, decirla en voz alta. Una vez completo el alfabeto en el pizarrón, señalar cada letra y decirla en voz alta. Pedir a los alumnos que repitan en coro. Hacer esta acción dos o tres veces. Borrar el alfabeto. Escribir: a b c d e f g Hacer repeticiones a coro e individuales de estas letras. 4. Pedir a los alumnos que se paren y volteen para no ver el pizarrón. Mientras están volteados los alumnos, borrar una letra. Pedirles que miren al pizarrón. Preguntarles qué letra falta. Volver a escribirla. Seguir este procedimiento hasta haber agotado todas las letras de este grupo. Repetir los pasos 4 pasos anteriores con las demás letras del alfabeto: h i j k l m n o p q r s t u v w s y z De esta manera, al decir un grupo de letras, se pueden cantar, rimando, con la tonada de la canción sugerida en “recursos”. Sesame Street: The Alphabet

Sesame Street: The Alphabet

Cierre 00:10 5. Solicitar a los alumnos que escriban el título "The Alphabet" en sus cuadernos. Decir que van a escuchar la canción del alfabeto. Pedir que al escuchar cada letra, la escriban en su cuaderno. 6. Despedirse en inglés.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno lee las letras del alfabeto. - El alumno escucha las letras del alfabeto y las escribe. - El alumno dice las letras del alfabeto.

Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2518 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 17b
Tema Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y escribe palabras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Hacer ejercicio de localización. Dar diferentes instrucciones. Demostrar siempre la acción solicitada. Decir: Touch your head. Touch your hair. Touch your eyes. Touch one foot. Shake a hand. Touch your mouth. Touch 3 fingers. Show your teeth. Touch your ears. Touch your 3 arms. Touch 2 noses. Touch 5 shoulders. Continuar hasta ver a los alumnos alertas a la clase. Decir: Ok, thanks. Sit down please.

Desarrollo 00:30 2. Solicitar un alumno voluntario para pasar al frente a escribir el alfabeto en desorden a lo largo y ancho del pizarrón. Al ver la letra que escribe, el resto de los alumnos dice la letra en voz alta. Decir a los alumnos que jugarán “Kill the sound”. Dividir el grupo en dos grandes equipos. Marcar con gis o cinta adhesiva una línea de salida para cada equipo. Llamar a un representante de cada equipo a sus líneas de salida. Explicar que la/el docente dirá una letra y ellos tienen que ir hacia el pizarrón y ser el primero en pegar con el matamoscas en la letra que se dijo. Hacer un ensayo y se este sale bien, jugar. Escribir en el pizarrón el contador de puntos de cada equipo. El equipo con más puntos al final es el ganador. Volver a escribir el alfabeto en desorden para la siguiente ronda o pedir otro voluntario para ello. Jugar algunas veces. 3. Poner en el pizarrón el siguiente cuadro y pedir a los alumnos que cuidadosamente lo copien en sus cuadernos. Utilizar el material del recurso MED: “Imágenes tabla y crucigrama”. En binas, pedir a los alumnos que circulen las letras que suenan similar. Verificar ejercicio en el pizarrón: Preguntar “Which letter is not connected to any other?” (O) “Which letter is missing in the chart?” (R). 4. Dibujar en el pizarrón el siguiente minicrucigrama junto con sus pistas. En el grupo completo, preguntar a los alumnos cómo se llama ese juego (Crossword/Crucigrama). Anotar “Crossword” arriba del juego. Dibujar dos flechas, una direccionada hacia abajo  y otra direccionada de izquierda a derecha . Preguntar cuál sería “across” y cuál “down”. Solicitar voluntarios para venir al pizarrón y resolver el crucigrama. Preguntar cuál es el tema del crucigrama (números) y el propósito (identificar y escribir números). Utilizar el material del recurso MED: “Imágenes tabla y crucigrama”. Imágenes tabla y crucigrama.

Imágenes tabla y crucigrama.

Cierre 00:10 5. Cantar la canción sugerida en “recursos”. Impulsar a los alumnos para que canten y bailen. 6. Despedirse en inglés. Sesame Street: The Alphabet

Sesame Street: The Alphabet

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno lee las letras del alfabeto. - El alumno identifica la pronunciación de las letras del alfabeto. - El alumno reconoce nombre el juego: crossword. - El alumno distingue componentes textuales y gráficos. - El alumno detecta direccionalidad de la escritura en crucigramas.

Compartida por: Aidee Armenta

0 votos

2519 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Inglés Bloque III Semana 17c
Tema Jugar con las palabras y leer y escribir con propósitos expresivos y estéticos
Competencia a desarrollar Elaborar juegos de lenguaje para descubrir palabras a partir de crucigramas Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Lee y escribe palabras
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:05 1. Hacer ejercicio de localización. Dar diferentes instrucciones. Demostrar siempre la acción solicitada. Decir: Touch your head. Touch your hair. Touch your eyes. Touch one foot. Shake a hand. Touch your mouth. Touch 3 fingers. Show your teeth. Touch your ears. Touch your 3 arms. Touch 2 noses. Touch 5 shoulders. Continuar hasta que ver a los alumnos alertas a la clase. Decir: Ok, thanks. Sit down please.

Desarrollo 00:40 2. Repartir hoja de trabajo sugerida en “recursos.” Preguntar a todo el grupo cuál es el tema del crucigrama (body parts) y el propósito (identificar y partes del cuerpo). Pedir a los alumnos mirar las ilustraciones y completar las palabras. Solicitar comparen sus respuestas con la persona de al lado. Verificar las respuestas anotando las palabras en el pizarrón. Pedir a los alumnos que observen la palabra “arm.” Preguntar cuántas letras tiene esa palabra (3). Obtener de los alumnos si fijarse en el número de palabras les ayuda a resolver el crucigrama (sí) y por qué (porque el número de letras debe corresponder al número de casillas a llenar). Pedir a los alumnos identificar los componentes del crucigrama. Solicitar que señalen el título, las casillas, las claves “across”, las claves “down”. Solicitar a los alumnos observar los números de las claves e identificar los números en el crucigrama. Preguntar de un par de claves, si la palabra la tienen que escribir hacia abajo (vertical) u horizontal. Pedir a los alumnos que resuelvan el crucigrama. Monitorear el trabajo. A los alumnos que terminen primero, pedir que le ayuden a un compañero que no haya terminado. Verificar respuestas en el pizarrón. 3. Repartir hoja de trabajo 2, sugerida en “recursos” a manera de diccionario ilustrado. Pedir a los alumnos que observen las ilustraciones y sigan la lectura en voz alta de la/el docente. Leer cada palabra en voz alta y hacer repeticiones corales e individuales. Pedir voluntarios para que, sin ver la hoja, digan tantas palabras como recuerden. Pedir a los alumnos que peguen su diccionario gráfico en su cuaderno. Body Parts Crossword

Body Parts Crossword

Cierre 00:05 4. En equipos de cuatro, jugar de memoria: “This is my…”. El alumno uno dice y señala “This is my head”, el segundo alumno dice y señala “This is my head, this is my nose.” Así seguir la cadena cada vez aumentando una parte del cuerpo. Reconocer al equipo que llegue a un mayor número de palabras en menor tiempo. 5. Despedirse en inglés.

Evaluación Evaluar el desempeño de los alumnos durante la sesión tomando en cuenta los siguientes aspectos: - El alumno enuncia las partes de un crucigrama. - El alumno establece relación entre números de “claves” y número de un gráfico. - El alumno usa un diccionario gráfico para obtener el significado de palabras.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.