Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
2042 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 3er grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 24a |
Tema | Por un trabajo equitativo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que observa en su entorno | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el video En casa se reparten las tareas y pedir que describan las actividades que en él se presentan y quiénes participan en ellas. Preguntar cuál es la diferencia entre la historia de Blancanieves y lo que se muestra en el video. |
![]() En casa repartimos las tareas
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Invitar al grupo a realizar la actividad “Yo hago”de la guía Los Derechos de las niñas y de los niños. Acompañándoles en el conocimiento de sus derechos (p. 18-19). Se pueden imprimir copias o pedirles que lo hagan por su cuenta. Otra opción es hacer una adaptación de la actividad, elegir algunos aspectos una lista y hacer un cuadro en el pizarrón, pidiendo a los chicos que lo copien en su cuaderno. 3. Realizar la segunda parte de la actividad (p. 20-21) y hacer una balance de las tareas que realizan hombres, mujeres, niñas y niños. Asegurarse de que los estudiantes argumentan sus opiniones (última columna), solicitando que cuestionen las actividades que tradicionalmente se asignan a hombres o mujeres. 4. Por último, solicitar que tomen turnos para leer las p. 22 y 23 con el fin de que se destaque la importancia de que exista la igualdad de oportunidades. |
![]() Los derechos de las niñas y los niños
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Solicitar que comenten cuáles fueron los resultados de la actividad y si cambiaron algunas de sus ideas después de realizarla. 6. Fomentar el intercambio de opiniones sobre la importancia de que mujeres y hombres tengan iguales oportunidades para participar en diversas actividades y los beneficios de cuestionar las actividades que tradicionalmente se asignan a hombres o mujeres. |
![]() Equidad de género y prevención de la violencia
|
||||||
Evaluación | Valorar la disposición de los alumnos para participar y analizar las situaciones, así como el ejercicio del respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia. |