Compartida por: Alejandra Portillo

0 votos

2041 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 23a
Tema Por un trabajo equitativo
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que observa en su entorno
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Preguntar al grupo quién ha leído o escuchado el cuento de Blancanieves y pedir que expliquen de qué trata. 2. Escuchar o leer con los estudiantes cómo era la vida de Blancanieves cuando llegó a la casa de los siete enanos; se sugiere sólo consultar en el MED sólo esa parte de la historia. 3. Pedir a los niños que describan qué tareas llevaba a cabo Blancanieves, cuántas personas vivían en la casa, cuánto tiempo creen que la princesa tardaba en limpiar y cuánto esfuerzo creen que necesitaba. Cuento Blanca Nieves

Cuento Blanca Nieves

Desarrollo 00:40 4. Explicar que, de manera tradicional, se han asignado a las mujeres y los hombres cualidades que, se ha dicho, son propias de lo femenino o lo masculino. 5. Escribir en el pizarrón las palabras hombre y mujer y pedir que debajo de ellas anoten una lista de cualidades que se asocian a estas personas. Modelar la actividad, escribiendo una cualidad en cada caso: mujer=obediente, hombre=valiente. 6. Destacar aquellas cualidades que corresponden a estereotipos o ideas construidas a través del tiempo y que cambian con las épocas y los lugares. Explicar que al igual que las cualidades, se han asignado algunas actividades a las mujeres y otras a los hombres, pero que esto puede cambiar. 7. Invitar a los estudiantes a que, en plenaria, contesten las preguntas: ¿qué trabajo se requiere realizar en casa?, ¿quién desarrolla estas actividades?,¿quiénes participan en mi familia en la limpieza de la casa?, ¿qué actividades realizan los hombres y las mujeres en mi comunidad? 8. Organizar equipos para que hagan una lista de las actividades que se realizan en casa y quien las realiza. Luego, que identifiquen si hay una persona en la familia que asume mayores actividades. 9. Solicitar que propongan una distribución más equitativa de las actividades de modo que el trabajo sea equitativo. 10. Recordarles que los niños no pueden asumir las labores de los adultos, pero sí pueden responsabilizarse de algunas actividades.Expresar la importancia de que mujeres y hombres compartan responsabilidades y participen sin prejuicios de género en actividades diversas. Equidad de género y prevención de la violencia

Equidad de género y prevención de la violencia

Cierre 00:10 11. Pedir a los niños que hagan un dibujo en el que los hombres realizan actividades que tradicionalmente se asignan a mujeres y viceversa. 12. Invitar a los estudiantes a que compartan sus dibujos con el grupo y los expongan en un espacio visible del aula. Puede pedirse que escojan el dibujo de un compañero y lo presenten al resto del grupo. 13. Fomentar el intercambio de opiniones sobre la importancia de que mujeres y hombres tengan iguales oportunidades para participar en diversas actividades y los beneficios de cuestionar las actividades que tradicionalmente se asignan a hombres o mujeres.

Evaluación Valorar la disposición de los alumnos para participar y analizar las situaciones, así como el ejercicio del respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.