Compartida por: Alejandra Portillo

4 votos

2036 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Formación Cívica y Ética Bloque III Semana 18a
Tema Nuestra aportación a la diversidad
Competencia a desarrollar Respeto y valoración de la diversidad Duración 1 hora
Aprendizaje esperado Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultural del país
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 1. Formular preguntas para identificar los conocimientos previos de los estudiantes: ¿cómo se manifiesta en tu localidad la diversidad entre las personas?, ¿qué diferencias existen entre las personas de la localidad?, ¿existen personas o grupos en la localidad a quienes se rechaza por ser diferentes? 2. Escribir las ideas principales en el pizarrón, destacando los conceptos clave: diversidad, rechazo, exclusión, respeto.

Desarrollo 00:30 3. Observar con el grupo los videosde la Serie Ventana a mi comunidadpara que identifiquen las costumbres y tradición que en ellos se describen y las similitudes o diferencias con lo que sucede en su localidad. 4. Organizar equipos para que escriban ejemplos de la diversidad de costumbres y tradiciones que existe en la escuela y en la localidad. 5. Indicar que cada equipo va a presentar al grupo algún ejemplo de la manera en que se manifiesta la diversidad: formas de hablar, de vestir, de celebrar, de jugar. 6. Solicitar que socialicen su trabajo y destacar las coincidencias, así como las particularidades. 7. Comentar la manera en que las diferencias que puede haber entre las personas enriquecen las formas de jugar, estudiar y convivir en la escuela y en la localidad. 8. Orientarles para que discutan y cuestionen las situaciones de rechazo a las diferencias entre las personas. Pedirles que digan si en la escuela han participado en alguna situación de rechazo o discriminación: en el juego o en el trabajo en equipo.

Cierre 00:20 9. Pedir al grupo que haga un cartel con propuestas para integrar y apoyar a las niñas y niños que viven algún problema de rechazo o exclusión, así como para impedir que se ejerzan este tipo de acciones en el aula y en la escuela. 10. Concluir la clase pidiendo que comenten de qué manera la convivencia entre personas diferentes nos enriquece a todos

Evaluación Fomentar la autoevaluación y la coevaluación: pedir que valoren si la actividad les ayudó a reflexionar sobre la importancia del respeto a la diversidad y explicar por qué fue útil o no; solicitar que propongan estrategias alternas en caso de que crean que no fue útil.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.