Compartida por: Yolanda Chávez

2 votos

2582 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22a
Tema Resolución de problemas de división (reparto y agrupamiento) mediante diversos procedimientos, en particular el recurso de la multiplicación
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Plantear al grupo lo siguiente: Si tenemos 24 fichas y las quiero repartir en seis montones, de tal manera que no sobren y que haya la misma cantidad de fichas en cada uno de los montones, ¿cuántas fichas habrá en cada montón? Anotar en el pizarrón todas las estimaciones que realicen los alumnos. Preguntar: ¿Cómo podemos averiguar cuál es la respuesta correcta? Escuchar las diferentes propuestas de los alumnos. Comprobar el reparto utilizando las fichas.

Desafío 44, “¿Repartos equitativos?”
Desarrollo 00:40 Decir a los alumnos que trabajarán con el desafío 44,“Repartos equitativos”. Organizar al grupo en equipos. Leer en voz alta la consigna del desafío y asegurarse de que todos los alumnos la comprendan, para resolver de manera correcta los problemas. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. De acuerdo con éstas ofrecer la guía y retroalimentación que se recomiendan. El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

Desafío 44, “¿Repartos equitativos?”
Cierre 00:30 Realizar la puesta en común, en la que los alumnos expliquen qué procedimientos utilizaron para resolver los problemas. Comparar los resultados y los procedimientos, determinando cuáles de ellos son más eficientes y económicos.

Desafío 44, “¿Repartos equitativos?”
Evaluación Criterios de evaluación. Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

2 votos

2652 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22a
Tema Resolución de problemas de división (reparto y agrupamiento) mediante diversos procedimientos, en particular el recurso de la multiplicación
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 20 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Plantear al grupo lo siguiente: Si tenemos 24 fichas y las quiero repartir en seis montones, de tal manera que no sobren y que haya la misma cantidad de fichas en cada uno de los montones, ¿cuántas fichas habrá en cada montón? Anotar en el pizarrón todas las estimaciones que realicen los alumnos. Preguntar: ¿Cómo podemos averiguar cuál es la respuesta correcta? Escuchar las diferentes propuestas de los alumnos. Comprobar el reparto utilizando las fichas.

Desafío 44, “¿Repartos equitativos?”
Desarrollo 00:40 Decir a los alumnos que trabajarán con el desafío 44,“Repartos equitativos”. Organizar al grupo en equipos. Leer en voz alta la consigna del desafío y asegurarse de que todos los alumnos la comprendan, para resolver de manera correcta los problemas. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. De acuerdo con éstas ofrecer la guía y retroalimentación que se recomiendan. El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

Desafío 44, “¿Repartos equitativos?”
Cierre 00:30 Realizar la puesta en común, en la que los alumnos expliquen qué procedimientos utilizaron para resolver los problemas. Comparar los resultados y los procedimientos, determinando cuáles de ellos son más eficientes y económicos.

Desafío 44, “¿Repartos equitativos?”
Evaluación Criterios de evaluación. Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

1 voto

2653 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22b
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Preguntar a los alumnos si recuerdan cómo hicieron el reparto la sesión anterior. Decirles que en esta sesión harán repartos mentales, y dirán el resultado en voz alta. Decir a los alumnos expresiones como por ejemplo las siguientes: • Quiero repartir 25 dulces entre 5 niños ¿cuántos dulces doy a cada niño? • Quiero repartir 12 flores en 4 floreros ¿cuántas flores pongo en cada florero? • Quiero repartir 80 canicas en 10 bolsas ¿cuántas canicas pondré en cada bolsa? Una vez que resolvieron varios ejercicios de este tipo, proponer: • Quiero repartir 30 entre 5 ¿cuánto toca a cada grupo? • Quiero repartir 10 entre 2 ¿cuánto toca a cada grupo? 20 : 4 = 30 : 2 =

Desarrollo 00:50 Decir a los alumnos que seguirán jugando a realizar cálculos en el aula de medios. Organizar al grupo en parejas y solicitar que exploren el interactivo contenido en el MED: “La batalla del cálculo mental, cuya dirección se encuentra en la sección "recursos". Indicar que comiencen dando clic en el botón de “Fácil” y en las operaciones “Multiplicación y división” Realizar una los ejercicios de manera alternada. Monitorear el trabajo de las binas y observar cómo resuelven el algoritmo. 3. Una vez que terminaron con esta actividad indicar que nuevamente en la pantalla de “Menú” elijan la opción de “Divisiones” y resuelvan los ejercicios propuestos. Monitorear el trabajo de las parejas, cerciorándose que participen ambos estudiantes en la competencia. Comentar que resolverán los ejercicios de manera alternada yal final de la actividad indicarán cuántos aciertos logró cada participante. 4. Indicar que trabajen con el MED: “Producto división números naturales” en el apartado “concepto y representación de las operaciones”. Indicar que hay 5 niveles, que exploren y resuelvan uno por uno en orden iniciando por el nivel 1. Comentar que deben escuchar atentamente las indicaciones. Producto división números naturales

Producto división números naturales

La batalla del cálculo mental (restas)

La batalla del cálculo mental (restas)

Cierre 00:20 Para la puesta en común pedir a los alumnos que comenten las dificultades a las que se enfrentaron y cómo las resolvieron. Solicitar a los alumnos que expliquen cuáles son las maneras más sencillas de hacer repartos. Escuchar los diferentes procedimientos propuestos por los estudiantes.

Evaluación Criterios de evaluación. Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2583 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22b
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 Preguntar a los alumnos si recuerdan cómo hicieron el reparto la sesión anterior. Decirles que en esta sesión harán repartos mentales, y dirán el resultado en voz alta. Decir a los alumnos expresiones como por ejemplo las siguientes: • Quiero repartir 25 dulces entre 5 niños ¿cuántos dulces doy a cada niño? • Quiero repartir 12 flores en 4 floreros ¿cuántas flores pongo en cada florero? • Quiero repartir 80 canicas en 10 bolsas ¿cuántas canicas pondré en cada bolsa? Una vez que resolvieron varios ejercicios de este tipo, proponer: • Quiero repartir 30 entre 5 ¿cuánto toca a cada grupo? • Quiero repartir 10 entre 2 ¿cuánto toca a cada grupo? 20 : 4 = 30 : 2 =

Desarrollo 00:50 Decir a los alumnos que seguirán jugando a realizar cálculos en el aula de medios. Organizar al grupo en parejas y solicitar que exploren el interactivo contenido en el MED: “La batalla del cálculo mental, cuya dirección se encuentra en la sección "recursos". Indicar que comiencen dando clic en el botón de “Fácil” y en las operaciones “Multiplicación y división” Realizar una los ejercicios de manera alternada. Monitorear el trabajo de las binas y observar cómo resuelven el algoritmo. 3. Una vez que terminaron con esta actividad indicar que nuevamente en la pantalla de “Menú” elijan la opción de “Divisiones” y resuelvan los ejercicios propuestos. Monitorear el trabajo de las parejas, cerciorándose que participen ambos estudiantes en la competencia. Comentar que resolverán los ejercicios de manera alternada yal final de la actividad indicarán cuántos aciertos logró cada participante. 4. Indicar que trabajen con el MED: “Producto división números naturales” en el apartado “concepto y representación de las operaciones”. Indicar que hay 5 niveles, que exploren y resuelvan uno por uno en orden iniciando por el nivel 1. Comentar que deben escuchar atentamente las indicaciones. Producto división números naturales

Producto división números naturales

La batalla del cálculo mental (restas)

La batalla del cálculo mental (restas)

Cierre 00:20 Para la puesta en común pedir a los alumnos que comenten las dificultades a las que se enfrentaron y cómo las resolvieron. Solicitar a los alumnos que expliquen cuáles son las maneras más sencillas de hacer repartos. Escuchar los diferentes procedimientos propuestos por los estudiantes.

Evaluación Criterios de evaluación. Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2654 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22c
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Invitar a los alumnos a jugar a los repartos, utilizando las fichas. Repartir a cada alumno 40 fichas y solicitar lo siguiente: Repartir 30 fichas en 3 montones ¿cuántas fichas hay en cada montón? Repartir 24 fichas en 6 montones ¿cuántas fichas hay en cada montón? Repartir25 fichas en 5 montones ¿cuántas fichas hay en cada montón?

Desarrollo 00:40 Decir a los alumnos que resolverán el desafío 45,“Repartos agrupados” Organizar al grupo en parejas. Leer en voz alta la consigna del desafío y asegurarse de que todos los alumnos la comprendan, para resolver de manera correcta los problemas. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los estudiantes para ofrecer retroalimentación, con preguntas que permitan superar las dificultades. Si los alumnos tienen dificultades para realizar los repartos, animarlos a utilizar las fichas para ayudarse. El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

Cierre 00:20 Anotar los problemas que tuvieron mayor dificultad. Solicitar a los estudiantes pasen al frente a explicar los procedimientos que utilizaron. Organizar la discusión respecto a cuáles son los procedimientos más eficientes argumentando su hipótesis.

Evaluación Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2584 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22c
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:30 Invitar a los alumnos a jugar a los repartos, utilizando las fichas. Repartir a cada alumno 40 fichas y solicitar lo siguiente: Repartir 30 fichas en 3 montones ¿cuántas fichas hay en cada montón? Repartir 24 fichas en 6 montones ¿cuántas fichas hay en cada montón? Repartir25 fichas en 5 montones ¿cuántas fichas hay en cada montón?

Desarrollo 00:40 Decir a los alumnos que resolverán el desafío 45,“Repartos agrupados” Organizar al grupo en parejas. Leer en voz alta la consigna del desafío y asegurarse de que todos los alumnos la comprendan, para resolver de manera correcta los problemas. Atender a las consideraciones previas indicadas en el libro para el docente. Monitorear el trabajo de los estudiantes para ofrecer retroalimentación, con preguntas que permitan superar las dificultades. Si los alumnos tienen dificultades para realizar los repartos, animarlos a utilizar las fichas para ayudarse. El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

El libro Desafíos matemáticos para tercer grado

Cierre 00:20 Anotar los problemas que tuvieron mayor dificultad. Solicitar a los estudiantes pasen al frente a explicar los procedimientos que utilizaron. Organizar la discusión respecto a cuáles son los procedimientos más eficientes argumentando su hipótesis.

Evaluación Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2585 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22d
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 . Preguntar si recuerdan el juego del cálculo donde hacían repartos en donde a todos les tocaba lo mismo; es decir repartos equitativos. Comentar que ahora jugarán al cálculo mental pero de manera escrita. Mencionar que para repartir se pueden utilizar diferentes signos que significan reparto (: ,÷ , /) Dictar 5 cantidades, de una en una y solicitar a los alumnos escriban los números faltantes para cada cantidad, por ejemplo: 30 : 2 = _____ 12 : 6 = _____ 35 : 7= ______

Desarrollo 00:50 Organizar al grupo en parejas. Indicar que resolverán, en el interactivo “Matho”, cuya liga está en la sección “recursos”, algunos cálculos donde tendrán que repartir o dividir, sólo que esos cálculos los tienen que hacer en el menor tiempo posible. Indicar que en la pantalla del menú tienen que elegir un juego nuevo (New Game) . Una vez en la pantalla elegir el botón de “División” e iniciar con el botón de dificultad Fácil (Easy), ya que seleccionaron presionar el botón de inicio (Start) Resolver entre los dos los cálculos y alternarlas actividades. 3. Una vez que realizaron los diferentes ejercicios planteados indicar que exploren el interactivo de “Producto división números naturales - Terminos de las dos operaciones y sus relaciones” el apartado “términos de las dos operaciones y sus relaciones” Indicar que hay 5 niveles, que exploren y resuelvan uno por uno en orden iniciando por el nivel 1. Comentar que deben escuchar atentamente las indicaciones. Explicar a los estudiantes que aunque aparece en algunos momentos un algoritmo de la división diferente al que ellos utilizan, comentar que hay muchas maneras, caminos, procedimientos o algoritmos para resolver una división y que en otras regiones del mundo se utilizan otros algoritmos, como por ejemplo el que en ocasiones aparece en esta animación. Matho

Matho

Producto división números naturales

Producto división números naturales

Cierre 00:20 Realizar la puesta en común para que los estudiantes mencionen las estrategias que utilizaron para resolver los cálculos planteados en el primer interactivo. Mencionar las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con estos interactivos.

Evaluación Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2655 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22d
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:20 . Preguntar si recuerdan el juego del cálculo donde hacían repartos en donde a todos les tocaba lo mismo; es decir repartos equitativos. Comentar que ahora jugarán al cálculo mental pero de manera escrita. Mencionar que para repartir se pueden utilizar diferentes signos que significan reparto (: ,÷ , /) Dictar 5 cantidades, de una en una y solicitar a los alumnos escriban los números faltantes para cada cantidad, por ejemplo: 30 : 2 = _____ 12 : 6 = _____ 35 : 7= ______

Desarrollo 00:50 Organizar al grupo en parejas. Indicar que resolverán, en el interactivo “Matho”, cuya liga está en la sección “recursos”, algunos cálculos donde tendrán que repartir o dividir, sólo que esos cálculos los tienen que hacer en el menor tiempo posible. Indicar que en la pantalla del menú tienen que elegir un juego nuevo (New Game) . Una vez en la pantalla elegir el botón de “División” e iniciar con el botón de dificultad Fácil (Easy), ya que seleccionaron presionar el botón de inicio (Start) Resolver entre los dos los cálculos y alternarlas actividades. 3. Una vez que realizaron los diferentes ejercicios planteados indicar que exploren el interactivo de “Producto división números naturales - Terminos de las dos operaciones y sus relaciones” el apartado “términos de las dos operaciones y sus relaciones” Indicar que hay 5 niveles, que exploren y resuelvan uno por uno en orden iniciando por el nivel 1. Comentar que deben escuchar atentamente las indicaciones. Explicar a los estudiantes que aunque aparece en algunos momentos un algoritmo de la división diferente al que ellos utilizan, comentar que hay muchas maneras, caminos, procedimientos o algoritmos para resolver una división y que en otras regiones del mundo se utilizan otros algoritmos, como por ejemplo el que en ocasiones aparece en esta animación. Matho

Matho

Producto división números naturales

Producto división números naturales

Cierre 00:20 Realizar la puesta en común para que los estudiantes mencionen las estrategias que utilizaron para resolver los cálculos planteados en el primer interactivo. Mencionar las dificultades, los logros y los errores que cometieron al trabajar con estos interactivos.

Evaluación Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2586 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22e
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Resolver problemas de manera autónoma Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Preguntar a los alumnos si recuerdan el juego de repartos equitativos. Invitar a los alumnos a que participen en la elaboración de un material para jugar a los repartos equitativos. Organizar al grupo en equipos de 4 integrantes. Solicitar que tracen y recorten 8 círculos en la cartulina de aproximadamente 30 cm de diámetro. Trazar en cada uno de los círculos un círculo concéntrico de aproximadamente 8 cm de diámetro y en cada círculo escribir los números del 2 al9 que representarán el divisor en los repartos, además trazar las líneas que indica el número. El ejemplo está en la figura contenida en el Word del MED: "Repartos equitativos", que pueden acceder en la sección de "recursos". Repartos equitativos

Repartos equitativos

Desarrollo 00:50 Una vez que cada equipo tiene su material (círculos con las divisiones y los divisores escritos) invitar a los alumnos a jugar. Sentados en el piso con sus círculos y fichas, solicitar que repartan40 fichas entre 8. (Tendrán que tomar el círculo que tiene las 8 divisiones y repartir de manera equitativa en cada sección las 40 fichas) Solicitar que repartan 34 fichas entre 3. Preguntar: ¿El reparto fue equitativo? ¿Sobraron fichas? ¿Cuántas sobraron? Indicar que repartan 120 fichas entre 8 y nuevamente plantear las preguntas Preguntar ¿el reparto fue equitativo? ¿sobraron fichas? ¿Cuántas sobraron? 3. Plantear varios ejercicios similares y realizar preguntas para que reflexionen sobre todas las posibilidades de repartos.

Cierre 00:30 Para la puesta en común solicitar a los alumnos que expresen de manera simbólica algunos de los repartos que realizaron y el resultado que obtuvieron. Discutir cuál de las expresiones por escrito representa mejor los repartos que realizaron. Resolver en sus cuadernos otros ejercicios similares.

Evaluación Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Compartida por: Yolanda Chávez

0 votos

2656 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 3er grado Asignatura Matemáticas Bloque III Semana 22e
Tema Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etc.) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos
Competencia a desarrollar Manejar técnicas eficientemente Duración 1 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 Preguntar a los alumnos si recuerdan el juego de repartos equitativos. Invitar a los alumnos a que participen en la elaboración de un material para jugar a los repartos equitativos. Organizar al grupo en equipos de 4 integrantes. Solicitar que tracen y recorten 8 círculos en la cartulina de aproximadamente 30 cm de diámetro. Trazar en cada uno de los círculos un círculo concéntrico de aproximadamente 8 cm de diámetro y en cada círculo escribir los números del 2 al9 que representarán el divisor en los repartos, además trazar las líneas que indica el número. El ejemplo está en la figura contenida en el Word del MED: "Repartos equitativos", que pueden acceder en la sección de "recursos". Repartos equitativos

Repartos equitativos

Desarrollo 00:50 Una vez que cada equipo tiene su material (círculos con las divisiones y los divisores escritos) invitar a los alumnos a jugar. Sentados en el piso con sus círculos y fichas, solicitar que repartan40 fichas entre 8. (Tendrán que tomar el círculo que tiene las 8 divisiones y repartir de manera equitativa en cada sección las 40 fichas) Solicitar que repartan 34 fichas entre 3. Preguntar: ¿El reparto fue equitativo? ¿Sobraron fichas? ¿Cuántas sobraron? Indicar que repartan 120 fichas entre 8 y nuevamente plantear las preguntas Preguntar ¿el reparto fue equitativo? ¿sobraron fichas? ¿Cuántas sobraron? 3. Plantear varios ejercicios similares y realizar preguntas para que reflexionen sobre todas las posibilidades de repartos.

Cierre 00:30 Para la puesta en común solicitar a los alumnos que expresen de manera simbólica algunos de los repartos que realizaron y el resultado que obtuvieron. Discutir cuál de las expresiones por escrito representa mejor los repartos que realizaron. Resolver en sus cuadernos otros ejercicios similares.

Evaluación Observar si los alumnos realizan repartos utilizando diversos procedimientos.

Comentarios

teresita mendoza

teresita mendoza 27 de Marzo de 2022

Excelente actividad con los círculos.

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.