Compartida por: Sofía López

0 votos

6154 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Educación Física Bloque V Semana 39a
Tema Aplicación de las habilidades motrices en diferentes contextos poniendo a prueba las capacidades físicomotrices
Competencia a desarrollar Expresión y desarrollo de las habilidades y destrezas motrices Duración 1 horas, 10 minutos
Aprendizaje esperado Incorpora hábitos relacionados con la práctica sistemática de actividad física dentro y fuera de la escuela
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:15 La sesión se desarrollará en el patio de juegos. Los alumnos se distribuyen en el patio y el profesor inicia la actividad con un trote suave en el lugar, que aumentará paulatinamente de ritmo, para volver a bajarlo hasta quedar inmóviles. Balón del tigre El profesor pide a los alumnos que formen un círculo. Si son muchos alumnos, se pueden formar dos. Un jugador se coloca al centro, haciendo las veces de tigre. Un jugador ubicado en el círculo, lanzará el balón a otro compañero, que deberá atraparlo. El tigre intentará tocar o atrapar el balón, de acuerdo a lo que se haya establecido. Si el tigre atrapa o toca el balón, lo relevará el jugador que lo lanzó o, caso contrario, el que hace de tigre y perdió la oportunidad de agarrarlo, intercambiará posición con quien lo lanzó. En caso de que el balón se salga del círculo, los jugadores podrán ir para buscarlo, mientras que el tigre permanecerá en su jaula.

Desarrollo 00:40 Entre banderas Se forman los equipos en hileras, detrás de una línea de partida. Frente a cada hilera, a un metro de distancia, se colocan tres banderitas de diferentes colores. A la señal del maestro, sale el primer niño de cada hilera saltando y bordeando cada bandera; al terminar regresa corriendo y se incorpora al final de la fila. El siguiente niño inicia su recorrido cuando el que le antecede esté bordeando la segunda bandera, y así sucesivamente hasta que todos hayan realizado el recorrido. Variante 1: El juego se puede realizar saltando con una sola pierna. Variante 2: El juego se puede realizar saltando con los pies juntos. Los gallos Se forman dos equipos, ubicados en fila, uno frente al otro. Al sonido del silbato, los primeros de cada equipo deberán adelantarse agachados e intentar tocar la espalda de su contrincante. Cuando eso ocurra, ambos se colocarán al final de la fila, mientras los que siguen repiten la operación, y así sucesivamente hasta que hayan pasado todos. El que pierda equilibrio y caiga al suelo, pierde. Tiro a la portería El grupo se divide en do equipos, formados en hileras. Al sonar el silbato, los estudiantes deben golpear el balón con una mano hacia la línea marcada o portería, que estará delimitada por dos banderitas. Gana quien tenga más goles. El balón no podrá ser retenido por nadie ni levantado del piso.

Cierre 00:15 Bailando volvemos a la calma Seguir las instrucciones de la coreografía del video, siguiendo el ritmo con todo el cuerpo. Dar tres sacudidas de hombro para cada lado. Si se va sintiendo fácil, se puede subir la pierna al final y chasquear los dedos como remate. Hacia la derecha, realizar paso de lado, cruce por detrás y tres sacudidas del cuerpo, hacia el lado donde se dirigen. Estirar los brazos hacia los lados cuatro veces, cruzarlos por delante cuatro veces más. Intercalar el peso de cada lado, sintiendo el ritmo de la música. Repetir todo. Agregar cuatro pasos hacia atrás, y cuatro hacia adelante, cuatro veces. Realizar doble paso, del lado derecho, y del lado izquierdo. Se repite la secuencia y se agregan deslizamientos de cada lado. Dejar que los niños sigan el ritmo como más lo deseen hasta llegar a la calma. Learn a great new dance for your kids!

Learn a great new dance for your kids!

Evaluación El alumno identifica sus capacidades fisicomotrices y sus experiencias al participar en actividades cooperativas que le permiten adaptarse a las demandas de cada situación. El alumno pone a prueba sus capacidades fisicomotrices en las diferentes actividades y tareas en las que se desenvuelve. El alumno incorpora hábitos relacionados con la práctica sistemática de actividad física dentro y fuera de la escuela.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.