Compartida por: Alejandra Portillo
1 voto
2032 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 2do grado | Asignatura | Formación Cívica y Ética | Bloque | III | Semana | 22a |
Tema | Diversidad en mi comunidad | ||||||||
Competencia a desarrollar | Respeto y valoración de la diversidad | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Convive respetuosamente con personas que tienen distintas formas de ser y vivir, sin menospreciar ni relegar a quienes no las comparten | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Observar con el grupo el video “Cuento para la diversidad” (sólo hasta el minuto 1:20). Preguntar cuáles son las diferencias que tiene la tortuga con los animales que se encuentra y qué similitudes tiene con el caracol. 2. Invitar a los estudiantes a intercambiar opiniones sobrecómo es la gente del lugar donde viven, en la forma de vestir, de construir sus casas, de hablar, de tratar a las personas, por ejemplo. 3. Fomentar que, cuando los niños participen, se respeten los turnos y se escuche atentamente lo que cada uno opina; motivar a todos a expresarse libremente y con confianza. |
![]() Cuento para la diversidad
|
||||||
Desarrollo | 00:40 | 4. Leer al grupo el texto “Las creencias sobre la luna” y mostrar las imágenes que lo ilustran, haciendo pausas para verificar la comprensión después de cada párrafo. 5. Pedir que se identifiquen los aspectos que comparte la comunidad en la que vive José Luis y si creen que estas personas comparten algo con quienes viven en su localidad. 6. Organizar equipos para que anoten las características delagente de su localidad: si todas las personas tienen la misma forma de vestir, de construir sus casas, de hablar, las mismas costumbres o creencias. 7. Explicar al grupo que van a elaborar un periódico mural para mostrar a sus compañeros de escuela aspectos de la diversidad en su localidad. 8. Pedir al grupo que diga para qué sirve un periódico mural y qué necesitan para hacerlo. |
![]() Las creencias sobre la luna
|
||||||
Cierre | 00:10 | 9. Pedir que digan cómo se observa la diversidad en la escuela y en su grupo, relacionando lo que han aprendido. 10. Orientar el diálogo grupal a responder las preguntas: Por qué todos necesitamos de todos,cómo contribuye la diversidad de maneras de pensar en la creación de nuevas ideas,por qué es impor¬tante que en México convivamos personas y grupos distintos. |
|
||||||
Evaluación | Valorar el desempeño de los equipos mediante una lista de cotejo. Considerarla participación individual, el respeto, la escucha atenta, el apego a las reglas de convivencia |