Compartida por: Carlos Franco Gaona

1 voto

1334 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Primaria Grado escolar 2do grado Asignatura Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Bloque II Semana 11a
Tema Cómo son los lugares donde viven plantas y animales silvestres
Competencia a desarrollar Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Duración 0 horas, 50 minutos
Aprendizaje esperado Describe, tomando en cuenta el frío, el calor, la abundancia o la escasez de agua, las características de los lugares donde viven plantas y animales silvestres
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página libro de texto
Inicio 00:10 TOMAR EN CUENTA QUE ESTA PLANEACIÓN ABARCA DOS SESIONES. Sesión 1 1. Recordar con los niños las diferencias entre la selva y el desierto: trazar un cuadro en el pizarrón con los títulos selva y desierto. 2. Enfatizar que en México no solamente contamos con ambos ecosistemas, sino que tenemos otros más, se recomienda emplear el recurso: http://www.revista.unam.mx/vol.1/num2/sabias/dpaisajes.html Pueden leer en voz alta las fichas técnicas sobre cada ecosistema.

Desarrollo 00:30 3. Dividir al grupo en dos grandes equipos. Uno de ellos se encargará de elaborar un cuadro o maqueta que represente a la selva y el otro equipo, representará al ecosistema de desierto. Para ello, pude entregarles material para recortar figura alusivas a la selva y el desierto, también pueden armar figuras de plastilina o emplear figuras ya hechas Sesión 2 4. Mostrarles plantas y animales de plástico o plastilina de diferentes ecosistemas mexicanos y pedirles que las ubiquen donde corresponde. Algunos alumnos pueden pasar al pizarrón. 5. Continuar con la elaboración de la maqueta Diorama África

Diorama África

Cierre 00:10 6. Presentar sus trabajos y pedir que expliquen lo que aprendieron sobre los ecosistemas mexicanos. 7. Explorar logros y dificultades.

Evaluación Evaluar mediante observación directa, el logro de los alumnos para identificar los lugares donde viven plantas y animales silvestres. Valorar su capacidad de comprensión de la lectura y escritura.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.