Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2177 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 19a |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comparar palabras en un cuento infantil | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés y llevar a cabo rutina de principio de clase. Cantar la canción “Hello! How do you do?”. Pedir a los alumnos que hagan la coreografía que crearon. |
![]() Hello! How do you do?
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Decir a los alumnos que hoy cantarán otra canción. Reproducir primeros segundos de “The Earth is our mother” y preguntar quiénes creen que la compusieron e interpretan (indios americanos) y de qué creen que habla. Escuchar las respuestas. Luego, preguntar cómo creen que sería el ritmo de una canción de indios nativos Norteamericanos. 3. Mostar a los niños tarjetas, tamaño carta, con ilustraciones de: Tierra, cielo, río, árbol, madre, padre, hermana, hermano. Para miembros de la familia, ver tarjetas sugeridas en la sección “Recursos”. Mostrar primero en orden y hacer preguntas sobre lo que hay en cada tarjeta, guiando a los alumnos para obtener respuestas. Preguntar por ejemplo:“What’s this?” (Earth). Mostrar reiteradamente las figuras para que los alumnos respondan, individualmente y en grupo. Pegar las tarjetas en el pizarrón, numerándolas del 1 al 8. Luego, decir un número para que un alumno responda qué es. Por ejemplo, el docente dice: “one” y el alumno elegido debe responder “Earth” 4. Proyectar el video con la canción sugerida en “Recursos”. Modelar una coreografía, que incluya hacer ruidos golpeando las manos en las bancas o golpeando con los pies en el piso. El docente canta la canción y luego la. proyectarnuevamente y pide a los niños que intenten cantarla haciendo la coreografía. 4. Repartir hojas de trabajo con la letra de la canción (el docente debe imprimirlas con antelación). Pedir a los niños que canten la canción mientras siguen la letra con el dedo índice. Discutir en grupo de qué trata la canción y si están de acuerdo con lo que dice. |
![]() Tarjetas miembros de la familia ![]() The Earth is our Mother
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Solicitar a los alumnos que ilustren cada párrafo de la canción. Reproducir la canción mientras los niños trabajan y solicitaarles que la canten mientras dibujan y colorean. Despedir a los niños en inglés. |
|
||||||
Evaluación | - El alumno sigue la letra de una canción escrita. - El alumno relaciona palabras con ilustraciones. - El alumno expresa su opinión acerca de la letra de una canción típica en inglés (expresiones culturales). |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2178 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 19b |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comparar palabras en un cuento infantil | Duración | 0 horas, 50 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés y llevar a cabo rutina de principio de clase. Cantar la canción “hello¡ How do you do?”, siguiendo la coreografía realizada las sesiones anteriores. |
![]() Hello! How do you do?
|
||||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Proyectar canción “The Earth is our mother” pidiendo a los niños que la canten, siguiendo la coreografía creada la sesión anterior. Luego, preguntar a los niños cuáles son las palabras de la canción que significan un miembro de la familia y cuáles un elemento de la naturaleza. Escribirlas en el pizarrón. 3. Organizar al grupo en parejas. Jugarán a que un niño dice una palabra, el otro dice la misma palabra, sumando otra. El primero repite las dos palabras y suma una tercera y el segundo sumará una cuarta. El que se equivoque, pierde. En cada juego que empiecen, deben variar el orden de las palabras. 4. Hacer un ejercicio de relacionar palabras con su ulustración. El docente debe haber preparado e impreso una hoja en la que, en una columna a la izquierda escribe las palabras del vocabulario de la canción, y en una columna a la derecha se encuentren los significados de éstas ilutrados. Entregar la hoja de trabajo a los niños e indicarles que relacionen las palabras con la ilustración adecuada. Luego, intercambian su trabajo con un compañero y discuten sobre las diferencias. En el grupo completo, resuelven el ejercicio y se aclaran dudas. Se leen las palabras en voz alta para practicar la pronunciación. |
![]() The Earth is our Mother
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Pedir a los niños que coloreen las ilustraciones. Mientras tanto el docente reproduce la canción y pide a los niños que canten mientras iluminan. Cuando todos terminan, se despide la clase en inglés. |
|
||||||
Evaluación | - El niño reconoce palabras para referirse a personas (miembros de la familia) y cosas (elementos de la naturaleza) - El niño traza palabras (nouns). |
Compartida por: Aidee Armenta
0 votos
2179 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Inglés | Bloque | III | Semana | 19c |
Tema | Participar en juegos de lenguaje con propósitos expresivos y estéticos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comparar palabras en un cuento infantil | Duración | 0 horas, 45 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica preguntas cuando se dicen y cuando se escriben | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Saludar a los alumnos en inglés y llevar a cabo rutina de principio de clase. Cantar en grupo, proyectando el video, “Hello! How do you do?” Los niños hacen la coreografía que han venido repitiendo esta semana. |
![]() Hello! How do you do?
|
||||||
Desarrollo | 00:30 | 2. Decir a los alumnos que cantarán la canción del día anterior y preguntarles si recuerdan cómo dse llama. Cantarla haciendo la coreografía. 3. El docente lleva al salón una hoja de trabajo impresa, en la que hay tres columnas. En la primera hay ilustraciones; en la segunda, la mitad del nombre de lo ilustrado a la izquieerda, y en la tercera columna, las segundas mitades de las palabras, pero en desorden. En el MED llamado “Match the columns to make words“ que está en la sección de “Recursos” se puede ver un ejemplo. Revisar el ejercicio en el pizarrón, en grupo. 4. Escribir en el pizarrón las palabras: Earth, sky, river, tree, mother, father, sister, brother. Pedir a los alumnos que en la hoja con la letra de la canción repartida la sesión anterior, subrayen las palabras que están escritas en el pizarrón. Solicitarles que copien cada palabra y hagan debajo de cada una una ilustración. |
![]() Match the columns to make words ![]() The Earth is our Mother
|
||||||
Cierre | 00:10 | 1. En plenaria, pedir a los alumnos que recuerden el ritmo de las canciones Hello! How Do You Do? 5 Little Monkeys, Walking Throuh Africay The earth is our mother, tarareando con ellos dichas canciones. Preguntar si hay algunas que suenan similar y si hay alguna que suena diferente. 2. Preguntar a los alumnos si les gustaron las canciones y por qué. 3. Preguntar a los alumnos qué les gustó hoy de lo que aprendieron en la clase. 4. Despedirse en inglés. |
|
||||||
Evaluación | • El alumno identifica partes de nombres escritos. • El alumno establece correspondencias entre palabras dichas y escritas. • El alumno identifica elementos musicales: ritmo. |